Este sábado, el «campamento Rabouni», sede administrativa del Polisario, fue el escenario de una protesta frente a las oficinas de la delegación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados. Familias saharauis, afligidas por la muerte de sus seres queridos a manos del ejército argelino, expresaron su indignación. No obstante, la participación en la movilización fue escasa, con solo una veintena de personas, principalmente mujeres y algunos hombres. El temor a represalias por parte de las milicias armadas del Polisario y de los soldados argelinos, así como las tensiones tribales, disuadieron a muchos potenciales manifestantes. Además, el Polisario impidió que los habitantes del «campamento Dakhla» se unieran al «campamento Rabouni» para denunciar los recientes asesinatos cometidos por el ejército argelino. Esta manifestación, organizada frente a una representación de la ONU, ocurre mientras continúan los ataques del ejército argelino contra los saharauis en los campamentos de Tinduf. El incidente más reciente tuvo lugar ayer en el «campamento de Laayoune», según informa el Foro de Apoyo a los Autonomistas de Tinduf (FPRSATIN). Dos jóvenes de la tribu de los Oulad Dlim, a bordo de un vehículo, buscaban a un familiar desaparecido en circunstancias aún poco claras cuando fueron atacados por soldados argelinos. Las balas impactaron en su coche, dejándolo inutilizado. Afortunadamente, los dos saharauis sobrevivieron y pudieron regresar a pie al «campamento Laayoune», precisa la misma fuente. Un medio del Polisario presentó otra versión del incidente, afirmando que la policía del Frente había encontrado un coche robado desde hacía una semana. Por su parte, la «wilaya de Laayoune» justificó la acción del ejército argelino declarando que sospechaban que los jóvenes saharauis eran terroristas. Este incidente es el cuarto registrado en una semana. El miércoles, dos buscadores de oro fueron asesinados en el «campamento de Dakhla». Al día siguiente, otro habitante de los campamentos de Tinduf, de la tribu de los Bouihates-Rguibates, fue abatido por soldados argelinos mientras se encontraba bajo su tienda. El mismo día, una familia con niños fue atacada por elementos del ejército argelino en la zona de «Wad Ech-Chag». La repetición de estos incidentes ha generado una fuerte indignación entre las tribus cuyos miembros han sido asesinados por soldados argelinos. En las redes sociales, saharauis han convocado a manifestarse el domingo 13 de abril.