Vidéo. Mohamed Chaouki : «L'importation d'ovins a permis de stabiliser les prix lors de l'Aïd Al-Adha 2024»    La France fournira pour la première fois des services consulaires à Laâyoune à partir du mois de mai    À Safi, l'Etat ratifie la délimitation réglementaire de trois zones industrielles à Khat Azakane    Skhirat-Témara : extension du complexe des écoles militaires sur le domaine forestier de M'khénza Zaër    Maroc : la croissance prévue à 3,8% au T2 2025    Qui est « Visit Rwanda », ce sponsor qui accompagne le PSG en demi-finale de la Ligue des champions ?    Le pire n'est jamais sûr : « On the brink »    SM le Roi félicite le président syrien à l'occasion de l'anniversaire de la fête de l'évacuation    Préparatifs de la CAN 25 : Plus de 120 projets sont actuellement en cours de réalisation dans les six villes    Avec 5 972 tonnes, le Maroc établit un nouveau record d'exportation de fraises surgelées vers le Japon    Relations Rabat-Bruxelles : Madrid souhaite la tenue dans les plus brefs délais d'un Conseil Maroc–Union européenne    À Oulad Teïma, la police dément des accusations de mauvais traitement formulées par une association locale    Les températures attendues ce jeudi 17 avril 2025    À Rabat, le prince Moulay Rachid inaugure la 30e édition du Salon international de l'édition et du livre (SIEL)    Agadir : Douar des arts sur le front de mer    Politique migratoire : l'UE place le Maroc sur une liste de pays «sûrs», limitant l'accès à l'asile    La Chine appelle Washington à cesser les pressions et réaffirme sa volonté de coopérer sans renoncer à ses intérêts    Cybermenaces en Afrique : les entreprises dans la ligne de mire des logiciels espions    Regragui et ses déclarations improvisées : Est-il devenu un fardeau pour l'équipe nationale marocaine ?    CAN U17 : Nouvel horaire pour la finale Maroc - Mali    «Tout s'est effondré» : Les confidences de Mohamed Ihattaren sur la mort de son père    Evènement : Rabat accueille la Conférence africaine des agents de football    Assurance : la mue enclenchée (VIDEO)    AKDITAL annonce deux partenariats stratégiques en Arabie saoudite    Lors d'une réunion au ministère de l'Intérieur... Préparatifs intensifs et investissements majeurs : le Maroc accélère le rythme pour accueillir la Coupe d'Afrique des Nations 2025    Sahraouis tués par l'Algérie : Le MSP demande la protection de l'ONU    Sidi Yahya El Gharb : Arrestation des mineurs impliqués dans la maltraitance animale    Edito. À bas l'omerta !    Visite de Nasser Bourita à Madrid : un nouvel appui espagnol affirmé en faveur de l'initiative d'autonomie comme solution au conflit du Sahara    Tourisme : l'ONMT muscle le réseau aérien pour l'été    Livre au Maroc : Des défis structurels et des auteurs édités à l'étranger    Maroc-Espagne : Le renforcement du partenariat stratégique au centre des entretiens entre M. Bourita et son homologue espagnol    Les prévisions du jeudi 17 avril    Escalade commerciale entre Washington et Pékin : la Chine promet de riposter "jusqu'au bout"    La filière des agrumes se donne rendez-vous à Marrakech pour repenser son avenir    Xi Jinping tient des entretiens avec le Premier ministre malaisien Anwar Ibrahim    Au Maroc, des outardes canepetières sacrifiées aux morts il y a 15 000 ans, dans une des plus anciennes nécropoles d'Afrique    Bagétimbi Gomiz au GITEX : « La tech, c'est mon nouveau terrain »    La CEDEAO célèbre ses 50 ans à Accra le 22 avril    Cybersécurité. « Il faut contrer l'IA... par l'IA », selon Amine Hilmi    Coopération. L'Ethiopie s'appuie sur le Vietnam    El sector de los cítricos en Marruecos busca reinventarse en Marrakech    Gitex : conclusion d'un partenariat pour promouvoir la numérisation des services de la Bibliothèque nationale    Rabat : La 10e édition de Jidar Street Art Festival prévue du 8 au 18 mai 2025    Indiana Jones 5 au Maroc : Une enquête confirme les causes du décès d'un technicien    Salles de cinéma : Marjane Group et Pathé concluent un partenariat stratégique au Maroc    Walid Regragui: Les Lions de l'Atlas vont se surpasser pour remporter la CAN    LDC : Real et Bayern pour renverser Arsenal et l'Inter ce soir    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El otro relato de Bachir Dkhil #2: Cómo el Polisario evolucionó de un frente de resistencia a un movimiento separatista
Publié dans Yabiladi le 04 - 03 - 2018

En esta serie de entrevistas, Yabiladi publica cada semana una parte de su encuentro con Bachir Dkhil, exmiembro fundador del Frente Polisario que regresó a Marruecos a principios de los años 90.
Tras un análisis exhaustivo sobre las condiciones de vida en El Aaiún antes de la creación del Frente Polisario, este segundo episodio de la entrevista con Bachir Dkhil se centra en la génesis del movimiento. Dkhil, exmiembro fundador, aborda el contexto de su surgimiento y el proceso que transformó al Polisario en un grupo separatista, aunque su objetivo inicial era combatir la presencia española en Oued Edhahab (Río de Oro).
Bachir Dkhil explica que «muchos de los líderes actuales del Polisario tienen familiares que formaron parte del ejército de liberación y luego se unieron a las Fuerzas Armadas Reales (FAR). Tal fue el caso, por ejemplo, del padre de Mohamed Abdelaziz, exsecretario general del Frente».
Dkhil advierte que «lo más peligroso para el Estado es restar importancia al desarrollo local de las regiones alejadas del centro. Esta política desequilibrada puede tener consecuencias negativas para la paz social. Así, el sentimiento de pertenencia se desvanece y estas regiones marginadas se convierten en un caldo de cultivo para las ideas independentistas».
Para Bachir Dkhil, esta situación ha llevado a las poblaciones a cuestionar su papel dentro del Estado y su significado para él:
«Sin dignidad pisoteada, no creo que una persona llegue a adoptar ideas separatistas. No justifico esas ideas, pero cuando se cree en la reconciliación a nivel estatal, esta debe ser inclusiva, sin dejar a un grupo de personas al margen de este proceso.»
La génesis del Polisario
El Frente Polisario fue creado en mayo de 1973 por iniciativa de «jóvenes saharauis provenientes del norte de Marruecos, portadores de ideas de izquierda, muchos de los cuales estaban vinculados a partidos de izquierda marroquíes», explica Bachir Dkhil. Añade: «Entre los fundadores, algunos recibieron formación política en escuelas españolas o argelinas. Otros procedían de Mauritania
«La gestación del Frente Polisario comenzó en Smara, en 1968, a través de un movimiento de concienciación política que nos hizo darnos cuenta de que no éramos españoles y que la situación en nuestra región debía cambiar. Este movimiento fue liderado por Mohamed Bassir, quien desapareció. Originario de una tribu saharaui, había llegado desde la zaouïa Bani Ayat (Azilal).»
Tiempo después de su creación, «este movimiento fue eliminado por las armas», recuerda Bachir Dkhil, señalando que el grupo organizó una manifestación pacífica tras la cual cuatro de sus miembros fueron asesinados. En consecuencia, se llevaron a cabo arrestos y el destino de Mohamed Bassir sigue siendo desconocido, ya que su cuerpo nunca fue encontrado.
«Eramos todavía muy jóvenes», rememora Bachir Dkhil, «pero comenzamos a ser conscientes de los relatos erróneos difundidos por los españoles. Comprendimos que era necesario reaccionar». Fue entonces cuando el 20 de mayo de 1973, 25 personas, incluido Bachir Dkhil, se reunieron en Zouerate (Mauritania), dando al movimiento el nombre de «Polisario» y estableciendo ocho principios. Dkhil explica:
«En ese momento, el objetivo era liberar Seguia el-Hamra (el Canal Rojo) y Oued Eddahab (Río de Oro) de los españoles, como lo indica claramente el nombre del movimiento (Frente Popular para la Liberación de Seguia el-Hamra y de Oued Eddahab). Más tarde, algunos miembros comenzaron a preguntarse por qué no llamarlo el 'Frente Popular para la Liberación del Sahara Occidental'. Hasta entonces, no conocíamos el Sahara Occidental, un término que surgió tras las intervenciones de algunas partes, especialmente después del segundo congreso del Polisario, organizado en Argelia.»
Mientras Mauritania había logrado su independencia diez años antes, Bachir Dkhil indica que no tuvo un papel significativo en la formación del Polisario. «El principal apoyo financiero y logístico provenía de Libia», añade. «Las primeras armas recibidas por el Frente vinieron de Libia, pero estaba más o menos al margen de la escena política donde el movimiento evolucionó. Dado que Marruecos y Argelia tenían diferencias, esta última vio en el Polisario una oportunidad para poner en aprietos a Rabat y Houari Boumediene estaba decidido a ello».
Por haber asistido a su discurso del Día del Trabajo en 1976, Bachir Dkhil recuerda esta determinación: «En su discurso, Boumediene afirmaba claramente que estaba decidido a enfrentarse a Marruecos. El medio para hacerlo fue utilizar a los saharauis del Polisario.»
Pero mucho antes de eso, «Argelia planeaba la conversión del Frente Polisario en un movimiento separatista», afirma Bachir Dkhil. «En 1975, organizaba entrenamientos militares para sus miembros, proporcionando un campo de entrenamiento en Bachar».
El exmiembro del Frente señala que «en ese momento, una política de división dentro del Polisario comenzó a ser implementada por Argel. Todos aquellos que estaban en contra de su visión fueron expulsados del movimiento. Nos tildaban de traidores, de comunistas. Todo un Estado tan grande como Argelia se había lanzado en una campaña para tomar el control del Polisario».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.