En medio del continuo silencio oficial del Polisario tras el asesinato de un buscador de oro saharaui en el campamento de 'Dakhla' en Tinduf, a manos del ejército argelino, los campamentos están experimentando una creciente agitación popular, según fuentes pro-separatistas. De acuerdo con estas fuentes, «la tragedia de la muerte del ciudadano saharaui, que buscaba medios para subsistir, ha desatado una ola de indignación entre muchos saharauis en diversas comunidades». Añaden que «numerosos usuarios de redes sociales han compartido videos a través de WhatsApp de mujeres en duelo, implorando a la dirección saharaui, que aún no ha tomado medidas ni emitido un informe oficial sobre lo ocurrido». Un video difundido en redes sociales muestra a saharauis protestando contra miembros del ejército argelino que irrumpieron en el campamento. En la grabación, un manifestante amenaza a un soldado argelino, declarando que podrían volverse hacia Marruecos. Miembros del ejército argelino abrieron fuego tras perseguir a saharauis dentro del campamento, resultando en la muerte de dos personas, una de ellas de nacionalidad mauritana, y dejando a una decena de heridos. Esta operación contra los buscadores de oro saharauis no es la primera de su tipo. En abril de 2024, soldados argelinos mataron a tres buscadores de oro en el «campamento de Dakhla». En octubre de 2020, otros dos residentes de los campamentos de Tinduf fueron quemados vivos por soldados argelinos mientras cavaban un pozo de aproximadamente siete metros de profundidad en busca del preciado metal.