El ejército de Malí ha decidido reforzar su presencia a lo largo de la frontera con Argelia. «Esta decisión fue tomada el lunes por la noche tras una reunión de emergencia del gobierno de transición», reveló a Yabiladi una fuente cercana al asunto. El incremento en el despliegue de las fuerzas malienses, ya estacionadas frente a Argelia, se produce en un contexto de relaciones tensas entre Argel y Bamako, que están al borde de la ruptura. Malí acusa al ejército argelino de haber derribado uno de sus drones dentro de su territorio. Ayer, Argelia anunció la prohibición de «todo sobrevuelo de su territorio por aviones y aeronaves provenientes o con destino a Malí». En respuesta, el gobierno de transición en Bamako adoptó inmediatamente una medida similar. Para evitar una confrontación armada, Rusia está intentando mediar entre las dos naciones. En medio de estas tensiones extremas, el martes 8 de abril, Bamako fue escenario de una manifestación frente a la embajada de Argelia, donde los manifestantes protestaron contra lo que consideran injerencias argelinas en los asuntos internos de Malí. En señal de solidaridad con Malí, Níger y Burkina Faso, miembros de la Confederación de Estados del Sahel, han llamado a consultas a sus embajadores en Argel.