El domingo 30 de marzo, desde Ivry-sur-Seine, los simpatizantes del Polisario en Francia lanzaron la iniciativa denominada «caravana por la libertad». Este proyecto está liderado por Claude Mangin, esposa de Naama Asfari, quien cumple una condena de 30 años de prisión por su implicación en los trágicos sucesos durante el desmantelamiento del campamento de Gdim Izik en Laâyoune, en noviembre de 2010, donde murieron 11 miembros de las fuerzas de seguridad marroquíes. Claude Mangin, impulsora de esta «marcha», planea llegar junto a sus compañeros a la prisión de Kénitra, donde está recluido su esposo. Tras su paso por Francia, los participantes de la «caravana» atravesarán España con el objetivo de exigir la liberación de todos los detenidos saharauis de Gdim Izik. Pocas horas después del inicio de la «marcha» en Ivry-sur-Seine, miembros de la comunidad marroquí en Francia organizaron una concentración en defensa de la marroquinidad del Sahara. Es importante recordar que las autoridades marroquíes han prohibido en cuatro ocasiones a Claude Mangin visitar a su esposo, Naama Asfari. Esta marcha desde Francia se lleva a cabo en un contexto en el que Marruecos expulsa regularmente a ciudadanos españoles que llegan al Sahara con el fin de «informarse sobre la situación de los derechos humanos». La última expulsión ocurrió el sábado 29 de marzo en Laâyoune. A diferencia de las pequeñas delegaciones españolas, que suelen estar compuestas por tres personas, Claude Mangin aspira a movilizar hasta 100,000 personas para su acción en Marruecos.