El producto interno bruto (PIB) habría crecido un 4,2% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, impulsado por una recuperación del 3,1% en las actividades agrícolas, según indica la nota de coyuntura del Alto Comisionado para el Plan (HCP) sobre el cuarto trimestre de 2024 y las proyecciones para los dos primeros trimestres de 2025. «La economía habría mostrado un repunte en el primer trimestre de 2025, con un aumento previsto del 4,2% en el valor añadido, excluyendo la agricultura, en términos interanuales», señala el HCP. Además, añade que la demanda interna seguiría siendo sólida, mientras que la contribución negativa de los intercambios exteriores habría disminuido a -1,1 puntos, gracias a una notable desaceleración de las importaciones y una débil dinámica en las exportaciones. Por sectores, los servicios comerciales, especialmente los de alojamiento, junto con las industrias extractivas y las actividades de construcción, habrían sido los principales motores del crecimiento, con incrementos del 13,2%, 6,7% y 6,4% respectivamente en sus valores añadidos, según detalla el informe. La actividad manufacturera, más sensible a las fluctuaciones del comercio exterior, habría mostrado una moderación en su crecimiento, con una reducción de 0,2 puntos en su contribución al crecimiento económico. En cuanto a la demanda de los hogares, esta habría seguido siendo el pilar fundamental de este desempeño económico. El HCP destaca que la mejora de los ingresos, impulsada por medidas socio-fiscales como los aumentos salariales en el sector privado y las administraciones públicas, junto con la reducción del impuesto sobre la renta, habría estimulado un incremento del 4,5% en el gasto de consumo de los hogares, a pesar de un repunte en los precios al consumo.