Este martes, Argelia aseguró un puesto en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana, representando así a la región del norte de África. Con un mandato de tres años, Argelia toma el relevo de Marruecos, que ocupó este cargo previamente. La victoria argelina se concretó en la tercera ronda de votación, donde obtuvo 34 votos frente a los 15 de su único rival, Libia. De esta manera, Argelia recupera el puesto que había perdido en 2022, tras la reincorporación de Marruecos a la organización continental en 2017. Al integrarse al consejo, Argelia se une a Camerún, Esuatini, Etiopía y Nigeria, completando así la composición de este órgano de 15 miembros. Estos países se dividen en cinco con mandatos de tres años y diez con mandatos de dos años. Anteriormente, Argelia no logró obtener el puesto durante la sesión de febrero, al no alcanzar la mayoría requerida de votos. Antes de este revés, había ocupado un lugar en el Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana durante 13 años consecutivos desde 2008, inicialmente representada por el exministro de Relaciones Exteriores Ramtane Lamamra, seguido por Ismail Chergui. El Consejo de Paz y Seguridad es el principal órgano ejecutivo de la Unión Africana, encargado de abordar las cuestiones de paz y seguridad en el continente, desempeñando funciones similares a las del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Sus miembros son elegidos por la Asamblea General de la Unión, basándose en criterios que consideran el equilibrio regional, la capacidad de contribuir militar y financieramente a los esfuerzos de la Unión, así como el cumplimiento de normas de buena gobernanza y estabilidad política.