Tras Burkina Faso, Níger y Gabón, ahora es Malí quien celebra la iniciativa de Marruecos para reincorporar a los seis países que han experimentado golpes de Estado en las estructuras de la Unión Africana. El ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, elogió esta «positiva iniciativa promovida por las más altas autoridades del Reino de Marruecos». En una carta dirigida a su homólogo marroquí, Nasser Bourita, el jefe de la diplomacia maliense destacó que «la importante reunión del 18 de marzo en Addis Abeba finalmente permitió a los países en transición política presentar ante el principal órgano de la Unión Africana encargado de la paz y la seguridad continental la visión de sus respectivas autoridades, los avances logrados, los desafíos enfrentados, así como las expectativas legítimas de las poblaciones que esperan mayor solidaridad y apoyo de la organización panafricana». Como presidente del Consejo de Paz y Seguridad de la UA durante el mes de marzo, Marruecos organizó el 18 de marzo en Addis Abeba consultas informales con los seis países en transición política. Estos encuentros ofrecieron a los representantes de Burkina Faso, Gabón, Guinea, Sudán, Níger y Malí, suspendidos de la UA, la oportunidad de evaluar el progreso de sus procesos de transición democrática y mantener un diálogo constructivo con la organización continental.