El ex primer ministro español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha revelado que Marruecos consultó a España sobre la propuesta de autonomía para el Sáhara Occidental antes de presentarla al Consejo de Seguridad en abril de 2007, según informa un medio ibérico. «Recuerdo claramente cuando el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, me presentó el proyecto para conocer mi opinión y comenzar a trabajar en él», narra Zapatero en su nuevo libro, «La Solución Pacífica», publicado el 27 de marzo de 2025. «Dada la delicada posición de España, estaba convencido de que nuestro país debía respaldar la solución de autonomía política para el Sáhara y trabajar hacia un acuerdo entre las partes», afirmó. Zapatero describió el plan marroquí como una «vía útil». El exjefe del gobierno español (2004 - 2011) incluso comparó la iniciativa marroquí con el estatuto de autonomía de Cataluña, que había sido criticado por los independentistas catalanes y lanzado en 2006 al inicio de su mandato. En su libro, Zapatero se muestra convencido de que «la solución llegará en forma de un gran gobierno político autónomo para el Sáhara y los saharauis». Durante el mandato de Zapatero, España comenzó a distanciarse de las posiciones defendidas por el Polisario y a acercarse a Marruecos. Esta política resistió los altibajos tradicionales de las relaciones entre Rabat y Madrid, como se evidenció en el encuentro entre Zapatero y el antiguo líder del Polisario, Mohamed Abdelaziz, el 25 de noviembre de 2004 en la sede del PSOE en Madrid, una reunión que no provocó la ira de Marruecos. Tras dejar el poder, José Luis Rodríguez Zapatero se convirtió en un firme defensor de la marroquinidad del Sáhara Occidental y en un actor clave, tras bambalinas, en las nuevas relaciones entre Rabat y Madrid, iniciadas el 18 de marzo de 2022 con el anuncio del socialista Pedro Sánchez de su apoyo al plan marroquí de autonomía para el Sáhara.