Hammouchi reçoit le responsable du renseignement à la Garde civile espagnole    Code de procédure pénale : Le CNDH présente plus de 100 recommandations    Manœuvres navales coordonnées en Méditerranée : la frégate marocaine Mohammed VI intégrée au groupe aéronaval Charles-de-Gaulle    Sols et plantes : OCP Nutricrops, ARVALIS, Intercéréales et UM6P joignent leurs forces    Dr. Kaushik Majumdar : "L'APNI accompagne les agriculteurs dans l'optimisation de leurs rendements et rentabilité"    Le Crédit Agricole du Maroc a organisé le 22 avril 2025 une rencontre B2B entre entreprises Françaises et Marocaines lors du SIAM 2025    Inwi accélère la démocratisation de la fibre au Maroc avec la gamme la plus complète du marché    Maroc – Arabie Saoudite : Les accords en matière pénale approuvés    Le cardinal Sarah sera-t-il le tout premier pape d'Afrique subsaharienne ?    Reprise des travaux de la commission parlementaire sur le Plan Maroc Vert après une longue vacance    IAM 2025 : Maroc Telecom dévoile ses dernières solutions Agritech    Un ressortissant français interpellé à Mohammedia, soupçonné de produire des contenus illicites    Lancement d'une campagne nationale pour une éducation égalitaire au Maroc    Jidar : Dix ans et toujours le mur-mure des talents !    SIEL : le CSPJ lance une plate-forme numérique dédiée à l'information juridique    Un pâtissier marocain bat le record du plus long fraisier du monde: 121,88 mètres    Real Madrid : Le Marocain Anas Laghrari, homme de l'ombre et bras financier de Pérez (Marca)    Marathon de Boston. Lokedi et Korir signent un doublé kenyan historique    Crise libyenne: Les ministres arabes des AE réaffirment la centralité des Accords de Skhirat    Initiative triple A. L'Afrique s'unit pour son agriculture    Elon Musk s'éloigne du gouvernement de Donald Trump pour s'occuper de Tesla    SIAM 2025. La Côte d'Ivoire présente ses opportunités d'investissement agricoles    Akdital Innove en Santé : Une Nouvelle Ère Technologique se Dessine au Maroc    Visa Schengen : TLScontact simplifie le renouvellement dans certaines villes    Al Akhawayn se mobilise pour la 24ème édition du Fun Run à Ifrane    Jordanie . Les Frères musulmans interdits, leurs biens saisis    Al Ahly sans Yahia Attiat-Allah face aux Sundowns, retour prévu dans deux semaines    Arabie Saoudite : Un deal à 300 millions d'euros proposé à Raphinha    Le Printemps Musical des Alizés 2025 : Johannes Brahms à l'honneur    Marrakech : Le caftan et la gastronomie à l'honneur au musée de l'Art culinaire marocain    Togo. Le marché international de l'artisanat est ouvert    1⁄2 Finale. Coupe d'Italie : Inter Milan vs AC Milan, ce soir    Leadership africain en IA : quelle trajectoire pour le Maroc ? – Une lecture stratégique du modèle français de Villani    Quand la nation est sapée de l'intérieur : des Marocains offrent les cartes du Royaume à ses adversaires    La presse italienne met en lumière le soutien croissant de l'Espagne et de la communauté internationale à l'initiative d'autonomie au Sahara marocain    Le PJD ouvre les portes de son congrès à "Hamas", ignorant les voix critiques    Liga /J33: Le Barça, victorieux mardi, met la pression sur le Real qui joue ce soir    PL : City file vers l'Europe !    Eloge d'Aimé Césaire    Patrimoine : vers une reconduction américaine de l'accord de protection des biens culturels marocains    Economie nationale : l'inflation fait de la résistance    Quand les navires parlent... la mer révèle ce que cachent les slogans du régime algérien    "Le navire de l'hypocrisie" : De Béjaïa à Ashdod... Quand les slogans de la "résistance" sombrent dans la mer des intérêts    Le Caire : Le Maroc prend part à la 163e session du Conseil de la Ligue arabe    Paiements mobiles : Maroc Telecom et Visa s'allient pour doper les transactions en Afrique    Le Chef du gouvernement lance la session d'avril du dialogue social    Tunisian fugitive wanted by France arrested at Casablanca Airport    CAN U20: Le programme officiel dévoilé    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Moratinos acusa al PP de "alimentar la tensión" con Marruecos una vez resueltos los "incidentes" del verano
Publié dans Yabiladi le 15 - 09 - 2010

Así se pronunció el ministro al ser interpelado por el senador del PP Alejandro Muñoz Alonso sobre la situación de las relaciones con Marruecos tras el "verano caliente" que se ha vivido con los incidentes en la frontera con Melilla y "desagradable incidente" vivido por activistas españoles en El Aaiún que fueron golpeados por "policías marroquíes no uniformados".
Moratinos reiteró que tanto él como el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, hicieron las gestiones necesarias por los "canales habituales" con Marruecos y "ya no hay esa tensión", tanto mediática como política, que se produjo el pasado agosto.
Sin embargo, lamentó, "ustedes siguen alimentando para ver si crean esa tensión entre Marruecos y España". "Siempre tratan de buscar esa tensión pero aunque se esfuercen no lo van a lograr porque tenemos el suficiente caudal de confianza mutua para establecer los mecanismos de solución de los posibles incidentes".
Asimismo, reprochó al PP que aunque, por boca de Muñoz Alonso reconoció que Marruecos es un país "vital" para España, no hace "nada para mejorar las relaciones" con este país y criticó que en su intervención el senador popular mencionara entre otras cosas a Marruecos como "régimen autoritario" y hablara de "acoso" y de violación de los Derechos Humanos.
"Este debate lo siguen con interés las autoridades marroquíes y tomarán nota de la voluntad de acercamiento que tiene el PP hacia Marruecos", advirtió el ministro de Exteriores, recalcando que "el Gobierno no es pro-marroquí, ni pro-saharaui, ni pro-argelino ni pro mauritano, sino que defiende los intereses de España y de una mejor integración regional".
"Natural" que haya incidentes
La relación con Marruecos es "rica, variada, estrecha" y es "natural que ocasionalmente puedan surgir algunos incidentes o dificultades", afirmó el ministro. "Lo importante no es que se produzcan incidentes o que hayan posiciones diferentes sobre cuestiones territoriales, que las hay, sino que estos problemas se gestionen en una visión de futuro y de interés común", defendió.
Por su parte, Muñoz Alonso reclamó al Gobierno más "transparencia" a la hora de informar sobre las gestiones que se han hecho con Marruecos a raíz de los sucesos de Melilla y El Aaiún, teniendo en cuenta el malestar que han creado en la opinión pública y no limitarse a "frases toscas" asegurando que las relaciones son excelentes.
Aunque dijo que al PP le parece "bien" que Rubalcaba viajara a Rabat para reunirse con las autoridades marroquíes en medio de la crisis de Melilla, consideró que la diplomacia que ejerce Moratinos ha intervenido "de lejos" en este asunto en el que "había más aspectos que los puramente policiales".
Marruecos busca la tensión con España
En opinión de senador popular, "Marruecos está jugando la estrategia de la tensión para medir la resistencia del Gobierno español". Sin embargo, el Gobierno, lamentó, "jamás se siente ofendido" y acepta que les "humillen una y otra vez" tanto de "los tiranelos del Caribe o de nuestro vecino del sur" con sus "bofetones dialécticos".
Así las cosas, citó a Zapatero, quien ayer dijo que "la peor crisis es la crisis de la resignación", y subrayó que "a menudo parece que la política exterior española (...) lo único que lleva es la bandera de la resignación como único signo de identidad".
Por otra parte, Muñoz Alonso reconoció que los activistas de la ONG canaria SaharAcciones "quizá se manifestaron contra las normas impuestas por el país ocupante" pero consideró que "en ningún caso se puede justificar el apaleamiento salvaje y posterior detención" de estos manifestantes que recordaban la situación "anómala" de esta antigua colonia española. Sin embargo, lamentó, el Gobierno aceptó "la versión marroquí y les dijeron que se aguantaran".
A este respecto, Moratinos dijo que el Gobierno también quiere una "solución justa" para el Sáhara pero dentro de los parámetros de la ONU y por "mecanismos diplomáticos", y "no estamos de acuerdo con las actuaciones de algunos activistas que no cumplen con la normativa interna".
Cooperantes
En otro orden de cosas, el senador del PP preguntó a Moratinos sobre la liberación de los tres cooperantes secuestrados por Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) e hizo referencia a las críticas hechas por algunos países ante el supuesto pago de un rescate.
A este respecto, Muñoz Alonso consideró que "sin prescindir de los aspectos humanitarios, hay que atender urgentemente a que se mantengan y se impongan las exigencias del Derecho Internacional y del propio derecho interno de los países cuyos nacionales se encuentran en esa situación".
Estas normas, añadió, "prohíben el pago de rescates porque esto significa alimentar a la bestia". "En España lo sabemos muy bien: pagar rescates es invitar a que siga habiendo secuestros", previno.
Respecto a esta cuestión, Moratinos rechazó entrar en detalles sobre la liberación e insistió en que el Gobierno "ha actuado conforme a la legalidad internacional" y logró la liberación de Albert Vilalta y Roque Pascual mediante la Diplomacia y la Inteligencia.
Por último, reiteró la importancia de la integración del Magreb y adelantó que el Gobierno trabaja para la celebración de una cumbre a nivel de jefes de Estado y de Gobierno del 5+5 que reúne a los cinco países europeos de la cuenca mediterránea y a los cinco países norteafricanos el próximo año.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.