Aïd Al Fitr célébré ce lundi 31 mars 2025 au Maroc    HCP : La croissance économique à 3,7% au dernier trimestre 2024    Amir Al-Mouminine accomplira lundi la prière de l'Aïd Al Fitr à la mosquée « Ahl Fès » à Rabat    Climat des affaires : Ces lacunes qui freinent les réformes du Maroc    Transport interurbain : Un fardeau récurrent pour les voyageurs à l'occasion de l'Aïd    Le besoin de financement du Trésor estimé à 147 milliards de dirhams en 2025    La Chine et l'Afrique de l'Ouest : Nouvelles perspectives de coopération économique et de développement conjoint    Aïd Al Fitr : Amir Al Mouminine, adresse des cartes de vœux aux Chefs d'État des pays islamiques    Aïd Al Fitr: Grâce Royale au profit de 1533 personnes    Aïd Al Fitr : Grâce Royale au profit de 1533 personnes    CAN U17: Les Lionceaux vainqueurs en ouverture    Coupe du Trône : programme des 8è de finale    CAN U17 : Les lionceaux de l'Atlas corrigent l'Ouganda (5-0)    L'ambassadeur de Chine au Maroc présente ses vœux aux Marocains à l'occasion de l'Aïd al-Fitr    Le Festival du Printemps Local de retour à Tanger    Jazzablanca : Le groupe australien Parcels jouera à Jazzablanca le jeudi 10 juillet    La fusée allemande Spectrum s'écrase peu après son lancement    Défense antiaérienne, artillerie : La mise à niveau de la puissance de feu des Forces Armées Royales    Levée de l'alerte au tsunami après un séisme de magnitude 7,1 près des îles Tonga    Syrie : Formation d'un nouveau gouvernement    Interdiction temporaire de la pêche de la Seiche au sud de Sidi Ghazi    Criquets pèlerins en Tunisie : des experts de la FAO évaluent la situation    France: La violence dans le football ne cesse de prendre de l'ampleur    Le Niger se retire de la Force mixte anti-terroriste autour du lac Tchad    ¿Dónde ver el partido Marruecos-Angola de la CAN Sub-17 este domingo por la noche?    Aïd Al Fitr : Appel à redoubler de vigilance et à prendre les précautions de sécurité sur les routes    Sixtine Félix reveals why she changed her stance in Bennis-Alj-Slaoui rape case    Ouarzazate : plus de 230 millions de dirhams pour des projets de développement socio-économique et sportif    Le président de X-Links menace de délocaliser la liaison reliant le Maroc au Royaume-Uni face à l'inaction de Londres et qualifie Rabat de «future puissance des énergies renouvelables»    Maroc : des sinistrés du séisme contraints de signer un engagement contesté    Polisario crisis : Teachers join police in unpaid struggle    Maroc-Inde: l'ambassadeur du Maroc à New Delhi rencontre un haut responsable militaire indien    Alger interdit à ses diplomates tout déplacement en France, y compris en transit    Ramadan : 69,1% de PdA pour la télévision publique marocaine    Jazzablanca 2025 : Le groove australien s'invite avec Parcels    Tanger Med. Le complexe portuaire désormais approvisionné avec 100 % d'électricité verte    Le duo Safia Fassi Fihri et Youssef Benamar a conseillé le chinois Sunrise sur son investissement de 2,3 milliards de DH dans le textile    Liga : Une victoire ''polémique'' du Real avant Barça-Gérone de cet après-midi    Panathinaïkos : Ounahi victime d'un accident de la route avant le choc face à l'Olympiakos    CAN U17 / Ce soir, Maroc - Ouganda: Horaire et chaînes ?    Pour l'IMAP, le Plan Maroc Vert a favorisé des cultures intensives en eau au détriment de variétés plus adaptées aux conditions arides    L'Aïd El Fitr célébré lundi en Egypte, en Jordanie, au Sultanat Oman, en Syrie et en Irak    Polisario : Après les policiers, les enseignants sont privés de salaires    Rabat : Cérémonie en célébration de la Journée mondiale du théâtre    Ramadan 2025 : Les Marocains préfèrent le pôle audiovisuel public    Le Maroc reçoit ses premiers drones de combat "Akinci" dans une version spécialement développée pour son armée    Nuit du Destin à El Jadida : Une Symphonie de Traditions et de Foi    Deux Marocains remportent les première et troisième places du prix Katara pour la récitation du Saint Coran    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos: La interrupción de la metadona vuelve a sumir a los pacientes en la abstinencia de drogas
Publié dans Yabiladi le 21 - 03 - 2025

Utilizada por los pacientes como tratamiento de sustitución contra la dependencia a la heroína, la metadona ahora es imposible de encontrar en los centros de adictología. En la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, la situación se ha vuelto crítica, tanto para los dependientes como para el personal de salud.
En ciudades como Tánger, Tetuán, Nador, Alhucemas y Uxda, la situación de los pacientes que dependen de la metadona es crítica. Desde principios de marzo, se temía una interrupción total en el suministro, y finalmente ese temor se ha materializado. El jueves, se llevaron a cabo protestas frente a los centros de distribución de este tratamiento, que Marruecos fue pionero en implementar en la región árabe para combatir la adicción a la heroína.
Muchos exdependientes temen que el síndrome de abstinencia los lleve a recaer. En Tetuán, la situación fue tan grave que la Protección Civil tuvo que intervenir después de que algunos manifestantes perdieran el conocimiento. En Tánger, las autoridades locales despejaron el camino ante las manifestaciones.
Organizaciones profesionales exigen una intervención urgente
El psiquiatra clínico en Tánger, Dr. Adnane Benazzouz, confirmó a Yabiladi la ruptura de stock. «Me lo informaron pacientes que ya no tienen acceso a la metadona», declaró este viernes.
«Ayer, uno de mis antiguos pacientes, que había sido tratado por dependencia a la heroína, me consultó de nuevo, alarmado por la falta de disponibilidad», añadió el médico. Además, subrayó que no había sido informado previamente de la ruptura por parte de la administración o la dirección regional de Salud y Protección Social.
«Sé que es un producto importado y que el problema actual está relacionado con eso, pero también sabemos que este tratamiento siempre ha estado disponible desde su introducción en Marruecos. En mi experiencia, es la primera vez que enfrentamos una ausencia total en el mercado.»
Dr. Adnane Benazzouz, psiquiatra clínico
Contactados por Yabiladi, profesionales de la Federación Nacional de Salud, afiliada a la Unión Marroquí del Trabajo (UMT) en la región de Tánger-Tetuán-Alhucemas, confirmaron esta situación. El día anterior, el Sindicato Nacional de Salud Pública, parte de la Federación Democrática del Trabajo (FDT), advirtió sobre la situación, lamentando el estado de los pacientes y mencionando condiciones laborales cada vez más difíciles para el personal sanitario.
En un comunicado, el sindicato describió una «degradación de las condiciones de trabajo en los centros de adictología de la región, con riesgos de agresiones contra el personal sanitario, especialmente en los centros de Tetuán y Bir Chifa en Tánger». En este sentido, exigieron a la administración que «reduzca al mínimo las prestaciones de cuidados en estos centros, hasta que el tratamiento con metadona esté disponible».
Según la oficina regional, la situación afecta a «los cinco centros de adictología en Tánger-Tetuán-Alhucemas, dejados a su suerte» y enfrentados al síndrome de abstinencia de «pacientes en vulnerabilidad social y en angustia psicológica, impotentes ante los efectos provocados por la interrupción del suministro de metadona por tercera semana consecutiva».
Una circular reduce las dosis de metadona, sin informar a las organizaciones
Organizaciones de la sociedad civil, que han estado alertando sobre el agotamiento de las reservas durante dos semanas, han recordado el papel crucial de la metadona en el tratamiento de la dependencia a los opioides, que ayuda a reducir los riesgos sanitarios y sociales asociados con la drogadicción. Para optimizar el uso de los stocks y asegurar la continuidad del tratamiento el mayor tiempo posible, informan que el Ministerio de Salud y Protección Social ha tomado una serie de medidas, previstas por una circular.
Esta decisión apunta a «reducir automáticamente y sistemáticamente las dosis por categoría y para todos los pacientes, incluidos aquellos con VIH, hepatitis B y C, así como tuberculosis», según una declaración conjunta. Firmada por la Asociación de Lucha contra el Sida (ALCS), la Asociación Hasnouna de Apoyo a los Usuarios de Drogas (AHSUD), la Red Nacional de Reducción de Riesgos de Drogas (RdR Marruecos) y ITPC-MENA, advierte sobre las graves repercusiones en la salud de los pacientes.
Las organizaciones también expresan su preocupación por las consecuencias de tal medida en el Programa Nacional de Lucha contra el VIH, subrayando que mantener una reducción repentina podría «comprometer los esfuerzos nacionales para eliminar el sida en Marruecos para 2030». Además, destacan «no haber sido consultadas ni informadas como socios». Según ellas, solo se enteraron al ver los carteles colocados en la entrada de los centros de adictología, «como otros beneficiarios».
Mientras el Ministerio de Salud no se ha pronunciado al respecto, los firmantes consideran que las soluciones propuestas por el departamento «siguen siendo insuficientes y podrían tener consecuencias desastrosas». Insisten en que «la reducción de la dosis de metadona debe realizarse conforme a los protocolos aprobados a nivel nacional e internacional, incluidas las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, sobre el consentimiento necesario del paciente».
En el mismo sentido, las ONG recuerdan que «la interrupción del suministro de este tratamiento provocará un alto índice de recaída y reanudación del consumo de drogas, casos de abstinencia que causan sufrimientos psicológicos y físicos, y un impacto negativo en la integración social y profesional» de los afectados.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.