Vidéo. Mohamed Chaouki : «L'importation d'ovins a permis de stabiliser les prix lors de l'Aïd Al-Adha 2024»    La France fournira pour la première fois des services consulaires à Laâyoune à partir du mois de mai    À Safi, l'Etat ratifie la délimitation réglementaire de trois zones industrielles à Khat Azakane    Skhirat-Témara : extension du complexe des écoles militaires sur le domaine forestier de M'khénza Zaër    Maroc : la croissance prévue à 3,8% au T2 2025    Qui est « Visit Rwanda », ce sponsor qui accompagne le PSG en demi-finale de la Ligue des champions ?    Le pire n'est jamais sûr : « On the brink »    SM le Roi félicite le président syrien à l'occasion de l'anniversaire de la fête de l'évacuation    Préparatifs de la CAN 25 : Plus de 120 projets sont actuellement en cours de réalisation dans les six villes    Avec 5 972 tonnes, le Maroc établit un nouveau record d'exportation de fraises surgelées vers le Japon    Relations Rabat-Bruxelles : Madrid souhaite la tenue dans les plus brefs délais d'un Conseil Maroc–Union européenne    À Oulad Teïma, la police dément des accusations de mauvais traitement formulées par une association locale    Les températures attendues ce jeudi 17 avril 2025    À Rabat, le prince Moulay Rachid inaugure la 30e édition du Salon international de l'édition et du livre (SIEL)    Agadir : Douar des arts sur le front de mer    Politique migratoire : l'UE place le Maroc sur une liste de pays «sûrs», limitant l'accès à l'asile    La Chine appelle Washington à cesser les pressions et réaffirme sa volonté de coopérer sans renoncer à ses intérêts    Cybermenaces en Afrique : les entreprises dans la ligne de mire des logiciels espions    Regragui et ses déclarations improvisées : Est-il devenu un fardeau pour l'équipe nationale marocaine ?    CAN U17 : Nouvel horaire pour la finale Maroc - Mali    «Tout s'est effondré» : Les confidences de Mohamed Ihattaren sur la mort de son père    Evènement : Rabat accueille la Conférence africaine des agents de football    Assurance : la mue enclenchée (VIDEO)    AKDITAL annonce deux partenariats stratégiques en Arabie saoudite    Lors d'une réunion au ministère de l'Intérieur... Préparatifs intensifs et investissements majeurs : le Maroc accélère le rythme pour accueillir la Coupe d'Afrique des Nations 2025    Sahraouis tués par l'Algérie : Le MSP demande la protection de l'ONU    Sidi Yahya El Gharb : Arrestation des mineurs impliqués dans la maltraitance animale    Edito. À bas l'omerta !    Visite de Nasser Bourita à Madrid : un nouvel appui espagnol affirmé en faveur de l'initiative d'autonomie comme solution au conflit du Sahara    Tourisme : l'ONMT muscle le réseau aérien pour l'été    Livre au Maroc : Des défis structurels et des auteurs édités à l'étranger    Maroc-Espagne : Le renforcement du partenariat stratégique au centre des entretiens entre M. Bourita et son homologue espagnol    Les prévisions du jeudi 17 avril    Escalade commerciale entre Washington et Pékin : la Chine promet de riposter "jusqu'au bout"    La filière des agrumes se donne rendez-vous à Marrakech pour repenser son avenir    Xi Jinping tient des entretiens avec le Premier ministre malaisien Anwar Ibrahim    Au Maroc, des outardes canepetières sacrifiées aux morts il y a 15 000 ans, dans une des plus anciennes nécropoles d'Afrique    Bagétimbi Gomiz au GITEX : « La tech, c'est mon nouveau terrain »    La CEDEAO célèbre ses 50 ans à Accra le 22 avril    Cybersécurité. « Il faut contrer l'IA... par l'IA », selon Amine Hilmi    Coopération. L'Ethiopie s'appuie sur le Vietnam    El sector de los cítricos en Marruecos busca reinventarse en Marrakech    Gitex : conclusion d'un partenariat pour promouvoir la numérisation des services de la Bibliothèque nationale    Rabat : La 10e édition de Jidar Street Art Festival prévue du 8 au 18 mai 2025    Indiana Jones 5 au Maroc : Une enquête confirme les causes du décès d'un technicien    Salles de cinéma : Marjane Group et Pathé concluent un partenariat stratégique au Maroc    Walid Regragui: Les Lions de l'Atlas vont se surpasser pour remporter la CAN    LDC : Real et Bayern pour renverser Arsenal et l'Inter ce soir    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marrakech: La musa de Winston Churchill en el arte
Publié dans Yabiladi le 25 - 12 - 2020

Además de su célebre cuadro «Escena en Marrakech, circa 1935», el ex primer ministro británico Winston Churchill dedicó a la ciudad ocre otras tres obras artísticas, todas pintadas durante sus estancias en la ciudad.
En marzo de 2021, la casa de subastas internacional Christie's London organizó una subasta para el «Scene at Marrakech, circa 1935», la primera para este cuadro pintado por el ex primer ministro británico Winston Churchill en Marrakech.
Esta obra se presenta sobre todo como una de las dos primeras declaraciones de amor del antiguo estadista a la ciudad ocre, que él describía como un «lugar maravilloso», el «lugar más hermoso del mundo» o incluso «el mejor lugar del planeta para pasar una tarde». Incluso la llamaba el "París del Desierto", en alusión al contraste entre el clima árido de la ciudad y las montañas del Atlas al fondo.
Dos cuadros en 1935 desde Marrakech
Su amor por la capital histórica del reino comienza en 1935. Ese año, visita Marruecos por primera vez, procedente de París. Primero se dirige a Tánger, donde su antepasado John Churchill, más tarde el primer duque de Marlborough, había servido como teniente en 1668. «Se aloja en El Minzah, un hotel céntrico que conserva hasta hoy una atmósfera marroquí típica, pero sus esperanzas de pintar durante varios días se ven frustradas por lluvias constantes», relata Celia Sandys en «Chasing Churchill: The Travels of Winston Churchill» (Editions Andrews UK Limited, 2014).
Impaciente, abandona entonces la ciudad del Estrecho, un 16 de diciembre, para reunirse con Lloyd George en Marrakech. De paso por Rabat el mismo día, escribe a Clementine para criticar los trastornos políticos dentro del gabinete y se describe como «errante, buscando el sol, arruinado, inconsolable».
Es en Marrakech donde su humor cambiará radicalmente. Instalado en el hotel Mamounia de la ciudad ocre, que se convertirá en su cuartel general en futuras visitas, Churchill pinta durante sus horas libres. «Pinto desde el balcón, ya que aunque la ciudad está llena de lugares atractivos, la multitud, los olores y el desagrado general de la pintura me han disuadido», le cuenta en una carta a su esposa Clementine.
«Scene at Marrakech, circa 1935».
Es durante esta estancia que Churchill pinta «Scene at Marrakech, circa 1935» así como «Sunset over the Atlas Mountains, 1935», en un ambiente particular. Su hija y su yerno Duncan Sandys, vendrán a reunirse con él. «Es muy agradable ver a Diana y Duncan aquí», escribe a su esposa. «Están tan felices. Dicen que es una segunda luna de miel... Se leen libros políticos bajo las palmeras mientras yo pinto.»
«Sunset over the Atlas Mountains, 1935».
«Tower of Koutoubia Mosque» y la Conferencia de Casablanca
A finales de 1942 y principios de 1943, Churchill regresa a Marrakech para alojarse en «Villa Taylor», una lujosa residencia construida en 1926 y situada en pleno barrio de Gueliz en Marrakech. Estaba en Marruecos para asistir a la Conferencia de Anfa, para planificar la estrategia de los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.
«Tras el final de la Conferencia de Casablanca, Churchill aprovechó la oportunidad perfecta para compartir el impresionante paisaje de la región con su colega líder mundial y amigo personal cercano, el presidente Roosevelt. Se necesitó mucha persuasión por parte de Churchill, quien proclamó a Roosevelt: "No puedes venir hasta el norte de África sin ver Marrakech. Pasemos dos días allí. Debo estar contigo cuando veas el sol ponerse sobre las montañas del Atlas"», relata el historiador de arte Alain Truong.
«Se dice que Roosevelt quedó tan impresionado por la escena que, con los brazos extendidos, exclamó con ligereza a su querido amigo: "Me siento como un sultán, puedes besarme la mano, querido".»
Al día siguiente, Churchill se despierta, acompaña a Roosevelt al aeropuerto y regresa a Villa Taylor para pintar Tower of Koutoubia Mosque (1943). «Su amor por los colores vibrantes y el uso de pinceladas audaces y enérgicas resultaron perfectos para capturar conscientemente la energía vital que encontró al compartir su amor por lo que llamó "El París del Sahara" con Roosevelt», explica Alain Truong sobre esta obra «única», que Churchill «intentó pintar durante toda la guerra».
«El cuadro en sí es magnífico. Representa la famosa torre de la mezquita Koutoubia al atardecer, con las montañas nevadas del Atlas a lo lejos», describe el historiador sobre esta pintura que posteriormente fue obsequiada a Roosevelt.
«Tower of Koutoubia Mosque» (1943).
«The Mosque of Marrakech» y la posición en la Royal Academy of Arts en 1948
Churchill deja Marrakech unos días después, pero regresa cuatro años más tarde, entre diciembre de 1947 y enero de 1948, alojándose nuevamente en La Mamounia. Esta vez, ya no es primer ministro y se concentra en la escritura y en su arte.
«El grupo, con su montaña de equipaje, material de pintura y documentos, sale de Northolt el 10 de diciembre de 1947 y llega a Marrakech la tarde siguiente tras un vuelo de ocho horas desde París», cuenta Celia Sandys, quien precisa que Churchill fue recibido en Marrakech por el Pacha Glaoui y el coronel Hautville, comandante militar francés.
Más tarde, Churchill describe a su esposa cómo ha «trabajado duro toda la mañana en el libro». «Esa tarde, también había pintado durante unas horas desde la azotea del hotel». «Los Atlas son magníficos y tan gloriosos como siempre», le escribe a Clementine.
El cuadro más destacado de esta estancia se titula The Mosque of Marrakech, pintado en 1948. Churchill lo regalaría al sucesor de Roosevelt, el presidente Harry S. Truman.
«The Mosque of Marrakech» (1948).
«Aunque la obra representa una escena similar, carece de los detalles, la profundidad y los aspectos emocionales imposibles de reproducir, sin mencionar la evidente rareza y el significado histórico», comenta el historiador Alain Truong sobre esta obra, vendida en subasta el 13 de diciembre de 2007 en Londres por 949.918 dólares estadounidenses.
Ese mismo año, Churchill recibió el prestigioso reconocimiento de académico honorario extraordinario de la Royal Academy of Arts. Pintó alrededor de 500 obras, de las cuales unas 350 se conservaban en su taller de jardín en Chartwell.
«Sin la pintura, no podría vivir; no podría soportar la tensión de las cosas», declaraba el ex primer ministro, cuyas obras en su mayoría permanecen en colecciones privadas.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.