Vidéo. Mohamed Chaouki : «L'importation d'ovins a permis de stabiliser les prix lors de l'Aïd Al-Adha 2024»    La France fournira pour la première fois des services consulaires à Laâyoune à partir du mois de mai    À Safi, l'Etat ratifie la délimitation réglementaire de trois zones industrielles à Khat Azakane    Skhirat-Témara : extension du complexe des écoles militaires sur le domaine forestier de M'khénza Zaër    Maroc : la croissance prévue à 3,8% au T2 2025    Qui est « Visit Rwanda », ce sponsor qui accompagne le PSG en demi-finale de la Ligue des champions ?    Le pire n'est jamais sûr : « On the brink »    SM le Roi félicite le président syrien à l'occasion de l'anniversaire de la fête de l'évacuation    Préparatifs de la CAN 25 : Plus de 120 projets sont actuellement en cours de réalisation dans les six villes    Avec 5 972 tonnes, le Maroc établit un nouveau record d'exportation de fraises surgelées vers le Japon    Relations Rabat-Bruxelles : Madrid souhaite la tenue dans les plus brefs délais d'un Conseil Maroc–Union européenne    À Oulad Teïma, la police dément des accusations de mauvais traitement formulées par une association locale    Les températures attendues ce jeudi 17 avril 2025    À Rabat, le prince Moulay Rachid inaugure la 30e édition du Salon international de l'édition et du livre (SIEL)    Agadir : Douar des arts sur le front de mer    Politique migratoire : l'UE place le Maroc sur une liste de pays «sûrs», limitant l'accès à l'asile    La Chine appelle Washington à cesser les pressions et réaffirme sa volonté de coopérer sans renoncer à ses intérêts    Cybermenaces en Afrique : les entreprises dans la ligne de mire des logiciels espions    Regragui et ses déclarations improvisées : Est-il devenu un fardeau pour l'équipe nationale marocaine ?    CAN U17 : Nouvel horaire pour la finale Maroc - Mali    «Tout s'est effondré» : Les confidences de Mohamed Ihattaren sur la mort de son père    Evènement : Rabat accueille la Conférence africaine des agents de football    Assurance : la mue enclenchée (VIDEO)    AKDITAL annonce deux partenariats stratégiques en Arabie saoudite    Lors d'une réunion au ministère de l'Intérieur... Préparatifs intensifs et investissements majeurs : le Maroc accélère le rythme pour accueillir la Coupe d'Afrique des Nations 2025    Sahraouis tués par l'Algérie : Le MSP demande la protection de l'ONU    Sidi Yahya El Gharb : Arrestation des mineurs impliqués dans la maltraitance animale    Edito. À bas l'omerta !    Visite de Nasser Bourita à Madrid : un nouvel appui espagnol affirmé en faveur de l'initiative d'autonomie comme solution au conflit du Sahara    Tourisme : l'ONMT muscle le réseau aérien pour l'été    Livre au Maroc : Des défis structurels et des auteurs édités à l'étranger    Maroc-Espagne : Le renforcement du partenariat stratégique au centre des entretiens entre M. Bourita et son homologue espagnol    Les prévisions du jeudi 17 avril    Escalade commerciale entre Washington et Pékin : la Chine promet de riposter "jusqu'au bout"    La filière des agrumes se donne rendez-vous à Marrakech pour repenser son avenir    Xi Jinping tient des entretiens avec le Premier ministre malaisien Anwar Ibrahim    Au Maroc, des outardes canepetières sacrifiées aux morts il y a 15 000 ans, dans une des plus anciennes nécropoles d'Afrique    Bagétimbi Gomiz au GITEX : « La tech, c'est mon nouveau terrain »    La CEDEAO célèbre ses 50 ans à Accra le 22 avril    Cybersécurité. « Il faut contrer l'IA... par l'IA », selon Amine Hilmi    Coopération. L'Ethiopie s'appuie sur le Vietnam    El sector de los cítricos en Marruecos busca reinventarse en Marrakech    Gitex : conclusion d'un partenariat pour promouvoir la numérisation des services de la Bibliothèque nationale    Rabat : La 10e édition de Jidar Street Art Festival prévue du 8 au 18 mai 2025    Indiana Jones 5 au Maroc : Une enquête confirme les causes du décès d'un technicien    Salles de cinéma : Marjane Group et Pathé concluent un partenariat stratégique au Maroc    Walid Regragui: Les Lions de l'Atlas vont se surpasser pour remporter la CAN    LDC : Real et Bayern pour renverser Arsenal et l'Inter ce soir    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



El juez declara ilegales los arrestos de los magrebíes de Virgen del Remedio
Publié dans Yabiladi le 18 - 08 - 2011

Conforme pasan las horas, cobra fuerza la hipótesis de que la batalla campal que enfrentó a vecinos magrebíes y españoles el pasado lunes en el barrio alicantino de Virgen del Remedio consistió en realidad en una agresión de tintes racistas a una familia musulmana que celebraba el Ramadán en su casa. En una decisión con escasos precedentes, el juez de guardia ha estimado la solicitud de 'habeas corpus' presentada por los cuatro detenidos tras el altercado, un matrimonio marroquí y sus dos hijos, y ha decretado su excarcelación inmediata.
Esa decisión equivale en la práctica a que los arrestos no se ajustan a derecho; son ilegales porque no había motivos para llevarlos a cabo. De hecho, tras examinar el atestado, el magistrado Juan Carlos Cerón, solo aprecia una posible falta de lesiones en la conducta de los cuatro miembros de la familia Madrani, que está castigada con una simple multa.
Es más, todo apunta a que son ellos las auténticas víctimas, pues son los únicos que presentan lesiones de entre las dos o tres decenas de personas que participaron, según la Policía, en el incidente. Los agentes les acusan en el atestado de un delito de riña tumultuaria, que exige, de acuerdo con la legislación penal española, un enfrentamiento entre dos bandos distintos en igualdad de condiciones.
Pero las fotos captadas en exclusiva por un reportero gráfico de este diario, que casualmente se encontraba en la escena del tumulto, reflejan un intento de linchamiento por parte de un grupo de exaltados contra dos vecino magrebíes. Son, según han confirmado con posterioridad fuentes judiciales a este periódico, el señor Madrani y su hijo.
El segundo, Taha Madrani, que tiene varias heridas en la cara como consecuencia de los golpes, va a presentar una denuncia en nombre de toda su familia contra los agresores, ninguno de los cuales ha sido detenido. El escrito también se dirigida contra una actuación policial que juzgan desproporcionada.
«Es racismo, no porque yo lo diga, sino porque solo nos llevaron a nosotros detenidos. Y eso que mi padre señaló a los policías a los que me habían pegado, pero no le hicieron caso. A mí, lo más me dolió es que mi madre, que nunca ha estado presa, tuviera que pasar la noche en los calabozos», afirma Taha, en su domicilio, con visibles moratones en la cara y una cojera ostensible en la pierna derecha.
La familia marroquí, defendida por los abogados José Luis Sánchez Calvo y Aitor Esteban Gallastegui, presentó a la una de la tarde del pasado martes, unas 14 horas después de las detenciones, una petición de 'habeas corpus', una antigua figura jurídica que protege los derechos fundamentales de los ciudadanos y que obliga al juez a dictaminar de forma inmediata si la privación de libertad se ajusta al ordenamiento constitucional. En caso contrario, como así ocurrió, la autoridad judicial debe ordenar la excarcelación.
Pese a la celeridad que exige ese artículo legal, los cuatro detenidos no fueron trasladados a los juzgados de Benalúa hasta las 19.00 horas. Y una hora después estaban en la calle, según las fuente consultadas. El magistrado Cerón estudió el atestado policial y su sorpresa fue mayúscula al descubrir que solo se habían practicado detenciones en una parte de las dos implicadas en la refriega, máxime cuando eran ellos los que acreditaban lesiones físicas.
«Procede estimar el habeas corpus porque el detenido podría haber cometido una falta de lesiones (...) y no un delito, al no existir lesionado alguno ni dato objetivo que le hagan sospechoso de haber utilizado un arma o instrumento peligroso», señala el juez en una resolución calcada para los cuatro imputados.
Según Taha, un mando de la Policía Nacional trató de convencerle en comisaría de que no presentara el proceso de 'habeas corpus', posibilidad de la que le había informado un amigo. «Me dijo: 'Si quieres salir tú y los tuyos, no lo presentes. Si no, vas a tener que estar aquí y vas a joder a tus padres y a tu hermano tres días», afirma.
La familia Madrani sostiene que un agente se presentó antes de que se desencadenara el incidente, sobre las ocho y media de la tarde, en el edificio, ubicado en la calle Ávila de Alicante.
«Las vecinas de arriba se habían quejado del humo de la barbacoa. El policía vino y nos dijo que, si regresaba, nos llevaba a todos, a unos y a otros, detenidos», afirma Mehdi, de 20 años y también detenido.
Según su versión, las mujeres, de etnia gitana, avisaron a multitud de familiares que se congregaron posteriormente en el portal del edificio para increparles. «Mi madre estaba haciendo carne, unos pinchos, para cenar, cuando se rompe el ayuno del Ramadán. Le dijeron que se fuese al campo a hacer fuego y ella respondió que estaba en su casa. Las vecinas le amenazaron, le dijeron que se fuese a su tierra y que se iba a cagar», rememora Mehdi. «Yo llegué el último y un policía dijo 'coged a este también'. Nos llevaron detenidos solo a nosotros y dejaron en casa a un hermano de 14 años y a otro de 16».
Allanamiento de morada
Los Madrani relatan que una turba reventó la puerta de su domicilio (este periódico comprobó los daños en la vivienda) y sacaron a golpes a su marido a la escalera, lo que de por sí podría constituir un delito de allanamiento de morada, si bien la Policía no lo refleja en el atestado. «Una vecina me mordió y la otra me agarró del pelo», relató la madre ante el juez el pasado martes.
Todos los detenidos rechazan haber esgrimido palos o navajas, como mantienen los del otro grupo. La familia lleva una docena de años residiendo en España y jamás habían tenido problemas en ese u otro vecindario. Estaban perfectamente integrados en la sociedad, como confirman varias vecinas.
El lunes, sin embargo, se enfrentaron a un estallido de rabia y posible racismo que dejó a algunos de ellos magullados y entre rejas. «Vino gente de Elche y Benidorm. La Policía debía cumplir la ley, pero no lo hizo», lamenta Taha.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.