La ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, anunció el lunes en la Cámara de Representantes que su departamento está avanzando en el lanzamiento de una convocatoria de manifestación de interés para la red nacional de gas. El objetivo es extenderla hasta la ciudad de Dajla y conectarla con el Gasoducto Africano Atlántico, que une Nigeria con Marruecos. En respuesta a una pregunta sobre los últimos avances del Gasoducto Nigeria-Marruecos, la ministra detalló que ya están en marcha los trabajos de la primera fase, que abarca el tramo Senegal-Mauritania-Marruecos. Benali destacó que el proyecto ha logrado avances significativos, completando estudios de viabilidad e ingeniería, además de continuar con los estudios de campo y el análisis de impacto ambiental y social. En este contexto, Benali explicó que se han realizado varias reuniones, culminando en una reunión ministerial con los países de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), Marruecos y Mauritania a finales de 2024. Este encuentro resultó en la adopción del acuerdo intergubernamental (IGA) y del Acuerdo con el Gobierno Anfitrión (HGA). El Gasoducto Nigeria-Marruecos, ahora conocido como el Gasoducto Africano Atlántico, es un proyecto estratégico que busca impulsar el desarrollo económico e industrial. Además, pretende acelerar el acceso a la red eléctrica y generar oportunidades de empleo. Este proyecto posicionará al reino como el único corredor energético que conecta Europa, África y la cuenca atlántica, subrayó Benali. La ministra recordó que este proyecto se alinea con la visión del Reino, que refleja la firme voluntad de Marruecos de mejorar el acceso de los países del Sahel al océano Atlántico y fomentar la integración económica. Con más de 6.800 kilómetros de extensión y una capacidad de transporte de 30 mil millones de metros cúbicos de gas natural al año, este gasoducto, según Benali, requerirá una inversión total estimada en 25 mil millones de dólares y preparará a la región para la economía del hidrógeno verde.