Estados Unidos ha manifestado un notable interés en el ambicioso proyecto del gasoducto que unirá Marruecos con Nigeria, según informan medios basados en Abuja. La administración de Trump ha destacado su «particular interés en las inversiones en el sector del gas natural nigeriano, especialmente en el gasoducto Nigeria-Marruecos», afirmó el ministro de Finanzas y Economía de Nigeria, Wale Edun, durante una conferencia de prensa. Esta semana, Edun visitó Washington para participar en las reuniones de primavera de 2025 del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. En estos encuentros también estuvo presente Nadia Fettah Alaoui, su homóloga marroquí. El proyecto del gasoducto cuenta con el respaldo del gobierno federal en Abuja, lo que contrasta con las complicaciones que enfrenta el gasoducto Nigeria-Níger-Argelia, afectado por las crisis en el Sahel y las tensas relaciones entre Abuja y Niamey, y más recientemente entre Niamey y Argel. Como contexto, la directora general de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), Amina Benkhadra, presentó el 6 de marzo en Washington los avances significativos del Gasoducto África Atlántico (GAA) durante un evento organizado por un grupo de reflexión estadounidense, en el marco de la cumbre «Powering Africa Summit», centrada en la asociación energética entre Estados Unidos y África.