El ministro de Educación Superior, Investigación Científica e Innovación, Azzedine El Midaoui, anunció el martes en Rabat, durante una sesión en la cámara de consejeros, que su departamento está considerando la posibilidad de distribuir las becas estudiantiles de manera mensual, en lugar de la modalidad vigente actualmente. En respuesta a una pregunta oral del grupo Haraki sobre la ampliación de las becas universitarias para estudiantes de familias desfavorecidas, Midaoui destacó que el número de becas otorgadas cada año se determina mediante una decisión conjunta entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Educación Superior, dentro del límite de los créditos presupuestarios disponibles. El ministro explicó que el proceso de evaluación de las solicitudes de becas se basa en el registro social unificado, el único criterio nacional adoptado para asegurar la igualdad de oportunidades y la equidad en el acceso a estas ayudas. Para el presente año académico, Midaoui informó que se han aprobado 174,000 solicitudes de becas de un total de 187,000 presentadas dentro de los plazos establecidos, lo que representa una tasa de satisfacción nacional del 93%. Indicó que el 100% de las solicitudes fueron atendidas en 15 prefecturas y provincias, mientras que en otras 62 la tasa de satisfacción superó el 90%. En 15 prefecturas, esta tasa osciló entre el 80% y el 90%, y solo en cinco prefecturas fue inferior al 80%. Además, señaló que el ministerio, a través de la Oficina Nacional de Obras Universitarias Sociales y Culturales, se esfuerza por garantizar la entrega de las becas a los estudiantes beneficiarios que continúan sus estudios en instituciones de educación superior. En cuanto a las limitaciones presupuestarias, el ministro subrayó la necesidad de desarrollar nuevas soluciones sostenibles, especialmente mediante asociaciones con el sector privado, las colectividades territoriales y los representantes electos, con el objetivo de ampliar y revalorizar las becas.