El ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, recibió a su homólogo francés Bruno Retailleau este lunes en Rabat para una reunión de trabajo. Ambas autoridades abordaron «las cuestiones de interés común así como las perspectivas de fortalecimiento de la cooperación bilateral, en perfecta armonía con la Declaración de asociación de excepción reforzada», firmada por los jefes de ambos Estados en octubre de 2024. De visita de trabajo en Marruecos desde el domingo por la noche, Bruno Retailleau fue recibido en presencia de altos funcionarios de ambos países. En esta ocasión, ambas partes «se congratularon de la sólida base que constituyen los aspectos de seguridad y migración en la relación entre los dos países, llamada a fortalecerse aún más a la luz de la posición francesa que afirma que el presente y el futuro del Sahara están plenamente inscritos en el marco de la soberanía marroquí», indica un comunicado del ministerio marroquí del Interior. En el mismo contexto, Abdelouafi Laftit y su homólogo destacaron que «la cooperación en materia de seguridad y migración se inscribe en una dinámica de excelencia, basada en la confianza mutua, alimentada por desafíos comunes, una lectura compartida del entorno regional e internacional, así como una convergencia de puntos de vista sobre cuestiones estratégicas». A este respecto, Laftit propuso «el establecimiento de un nuevo marco global de asociación y cooperación», basado en «la revisión de todos los acuerdos» entre los dos ministerios, con el fin de convertirlo en «un instrumento a la altura de las ambiciones comunes». También se trata de adoptar «una hoja de ruta Marruecos-Francia de cooperación entre los ministerios del Interior de ambos países». En el ámbito de la seguridad, los dos ministros elogiaron la cooperación entre los servicios de ambos países, lo que ha permitido contener la amenaza terrorista, además de desmantelar redes terroristas y criminales. Por otra parte, Laftit «recordó el enfoque tanto holístico como humanista adoptado por el Reino en materia de gobernanza migratoria», conforme a las orientaciones reales. En este sentido, el ministro subrayó «la importancia del trabajo realizado por el Grupo Migratorio Mixto Permanente Marruecos-Francia, mecanismo de referencia para un tratamiento fluido de los desafíos operativos». Los dos ministros acordaron «la necesidad de ampliar y fortalecer el campo de la cooperación bilateral», incluyendo en la Protección Civil y la gestión de grandes eventos.