Las primeras investigaciones realizadas por la Caja Nacional de Seguridad Social (CNSS) en torno a ciertos documentos filtrados, presuntamente resultado de un ciberataque y difundidos en redes sociales, han revelado que estos documentos son, en su mayoría, falsos, inexactos o manipulados, según afirmó la CNSS el miércoles. En un comunicado, la institución señaló que su sistema informático ha sido blanco de varios ciberataques que intentaron vulnerar sus medidas de seguridad. Estos ataques provocaron una fuga de datos cuya procedencia y detalles están siendo analizados. Desde que se detectó la fuga de información, se activó un protocolo de seguridad informática que incluyó medidas correctivas para neutralizar la vía de acceso utilizada y fortalecer las infraestructuras. Además, se han implementado mecanismos para identificar con precisión los datos comprometidos. La CNSS subrayó que la protección de los datos personales y la confidencialidad de la información de sus usuarios son prioridades absolutas. Actualmente, se está llevando a cabo una investigación administrativa interna, y las autoridades judiciales competentes han sido notificadas. En este contexto, la institución instó a «todos los ciudadanos y medios de comunicación a actuar con cautela y responsabilidad, evitando la difusión o el intercambio de datos filtrados o falsificados, ya que podrían enfrentarse a consecuencias legales».