El comisario europeo de Migraciones y Asuntos Interiores, Magnus Brunner, afirmó el lunes que existe un «potencial significativo» para mejorar las operaciones de «retorno y reintegración» de migrantes en situación irregular por parte de Marruecos. Destacó que la colaboración entre la Unión Europea y el reino es «crucial» en este ámbito. Brunner hizo estas declaraciones durante una reunión con miembros de la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo, donde se abordaron los acuerdos migratorios con Marruecos, Jordania y Turquía. En respuesta a una pregunta del diputado español Jorge Buxadé (Vox), el comisario europeo afirmó sin «ninguna duda» que la cooperación con Marruecos está «por debajo del potencial» en el ámbito del «retorno y la reintegración». Brunner reconoció los «desafíos compartidos» entre ambas partes, y subrayó que Marruecos y la UE tienen un «objetivo común en la lucha contra la trata de seres humanos y el desarrollo de vías legales» para los migrantes. En este contexto, mencionó la cooperación del reino con agencias europeas como Frontex y la Agencia de la Unión Europea para la Formación de los Servicios Represivos (CEPOL). En cuanto a Europol, Brunner señaló que la Unión Europea no ha visto «los progresos que esperaba» en las negociaciones sobre el acuerdo con Marruecos. Además, consideró que Marruecos está trabajando intensamente en la gestión de los flujos migratorios y en la lucha contra la migración irregular. En este contexto, destacó que los esfuerzos de las autoridades marroquíes para combatir la trata de seres humanos han provocado una disminución del 40% en el número de migrantes en 2024, así como en los intentos de cruce hacia territorio español.