Tras la designación de Inglaterra como sede del Mundial Femenino 2035, la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este jueves su intención de presentar una candidatura conjunta con España y Marruecos para organizar la edición de 2039. En un comunicado, la FPF señaló que está en conversaciones con sus contrapartes de España y Marruecos para «coorganizar un Campeonato del Mundo Femenino». Esta iniciativa sigue a un primer intento conjunto para la edición de 2035, anunciado recientemente por el presidente de la Federación Española (RFEF), Rafael Louzán. Mundial femenino 2035: España, Portugal y Marruecos apuntan a una candidatura conjunta No obstante, esta aspiración se vio truncada: la Federación Inglesa de Fútbol (FA) confirmó este jueves que fue la única candidata para organizar el torneo de 2035, lo que le permitió asegurar oficialmente la sede. Esta decisión se produjo poco después de que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunciara durante el 49.º Congreso de la UEFA en Belgrado que solo había recibido una candidatura europea para el Mundial 2035, además de la de Estados Unidos y otros países de la Concacaf para 2031. El plazo para la presentación de candidaturas se cerró el pasado lunes. Según el reglamento establecido por la FIFA a principios de marzo, las federaciones de la CAF (África) y de la Concacaf (Norte y Centroamérica) podían presentar candidaturas para 2031, mientras que las de la CAF y la UEFA podían hacerlo para 2035.