Sahara : La Slovénie apprécie l'initiative marocaine d'autonomie comme une bonne base    Nasser Bourita : un éclat diplomatique lors d'une tournée européenne ayant couvert six pays en une seule semaine    Xi Jinping et Hun Manet s'accordent sur le renforcement du partenariat stratégique global    Omar Hilale : Le retour au Sahara marocain conditionné par le recensement espagnol de 1974    Polisario : Sans salaires, les enseignants sont en grève    ODT appelle à un dialogue social urgent pour réformer la SNRT et protéger les droits des employés    Signature d'un accord stratégique entre la Banque Centrale de Mauritanie et la Bourse de Casablanca    Droits des personnes handicapées : une charte politique signée    Fraises congelées : le Maroc rafle la mise au Japon    Tourisme : Fès-Meknès vise le million de visiteurs en 2026    Conjoncture : la demande intérieure sauve la mise    MAVA organise la 3e édition du Forum africain sur l'investissement dans les chaines de valeur agricoles    La Bourse de Casablanca clôture dans le vert    DONGFENG MAROC livre le premier mini bus 100 % électrique au Royaume    «Times» choisit Rabat, la capitale tranquille du Maroc, plutôt que les centres touristiques habituels.    Le quartier d'affaires de Sandyford en Irlande et Casablanca Finance City scellent un partenariat    Un centre de recherche américain : des appels croissants pour classer le Polisario comme organisation terroriste en raison du soutien de l'Iran et de l'Algérie et de ses liens avec des groupes extrémistes    En crise avec l'Algérie, le Mali accueille une réunion militaire de l'Alliance du Sahel    Casablanca : Mobilisation contre l'arrivée d'un navire chargé d'armes pour Israël    UE-USA : la guerre commerciale de Trump bouscule les plans de la BCE    TikTok lance une fonctionnalité de vérification communautaire pour lutter contre la désinformation    Trump suspend l'accord TikTok en attendant une issue au conflit commercial avec la Chine    High Atlas Ultra Trail 2025 : Le sport au service du développement territorial    Football : les agents des joueurs du continent préparent leur conclave à Rabat    Real Sociedad : Nayef Aguerd toujours absent pour cause de blessure    Abdellah Birouaine restera à la tête du Raja jusqu'à la fin de la saison    Olympique Khouribga dément toute tentative de suicide d'un joueur et évoque des pressions pour sa naturalisation    Le Maroc améliore ses stades et ses villes en vue de la CAN 2025    El enfado de Bourita contra los aliados del Polisario en España    Le temps qu'il fera ce vendredi 18 avril 2025    Moroccan FM Bourita slams Polisario allies in Spain    DONGFENG MAROC entrega el primer minibús 100 % eléctrico en el Reino    Dislog Group and Morocco's 40 Under 40: a strategic alliance for Morocco's future    Santé et nutrition : L'UNICEF décortique ses initiatives au Maroc pour 2024    Les températures attendues ce vendredi 18 avril 2025    Jazzablanca 2025 : 180 musiciens, 26 concerts et une création Gnaoua inédite    Wizkid et Lojay enflammeront Mawazine 2025 avec la puissance pure de l'Afrobeats    Festival : les "Renaissances" des musiques sacrées    Expositions : We Arty conjugue la création artistique à Marrakech    Tous chemins mènent au SIEL : navettes gratuites depuis quatre points stratégiques    Mawazine 2025 : Becky G enflammera la scène de l'OLM Souissi le 22 juin    SIEL 2025 : Le prince Moulay Rachid préside l'ouverture de la 30e édition    Le ministre des Affaires étrangères espagnol salue la solidité des relations avec le Maroc et les qualifie de "meilleures de l'histoire"    CAN U17 : Billetterie de la Finale Maroc-Mali    Candlelight illumine le Cap Spartel : une rencontre historique entre musique et patrimoine    SM le Roi félicite le président syrien à l'occasion de l'anniversaire de la fête de l'évacuation    Rabat : signature d'un mémorandum d'entente entre l'Université Al Akhawayn et l'Université américaine de Sharjah    La Chine appelle Washington à cesser les pressions et réaffirme sa volonté de coopérer sans renoncer à ses intérêts    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán en la historia #7: Los marroquíes bajo el Estado de Berghouatas ayunaban en el mes de Rajab
Publié dans Yabiladi le 29 - 03 - 2023

El Emirato de los Berghouatas, establecido en Marruecos en el año 739, impuso a sus súbditos un ayuno en el mes de Rayab y les permitió comer durante Ramadán, siguiendo las enseñanzas de un "Profeta" que redactó un nuevo Corán. Un episodio fascinante de la historia.
Entre los años 739 y 742, los amazighs de Marruecos se alzaron en rebelión contra el dominio de los omeyas en Oriente, motivados por el descontento ante los malos tratos y las injusticias que sufrían. Bajo el liderazgo de Maysara al-Matghari, un destacado jefe amazigh de la época, se organizó la resistencia y se fundó el Emirato de Berghouatas en la costa atlántica de lo que hoy es Marruecos.
Sin embargo, el liderazgo de Maysara fue efímero, ya que fue asesinado por sus propios seguidores en Tánger. Tarif Ibn Malik, también conocido como Al Berghouati, tomó las riendas del movimiento, llevando a su gente al territorio de Tamesna. Allí, decidió romper con el islam y establecer una nueva religión amazigh.
En su obra «Historia del Norte de África desde la conquista islámica hasta el fin del Estado mayoritario», Abd al-Aziz al-Tha'alabi narra cómo Tarif Ibn Malik se trasladó a Tamesna para «establecer la religión y organizar sus creencias y reglas». Tras completar la redacción de su propio «Corán amazigh», lo entregó a su hijo Sahel Ben Tarif, instruyendo a los bereberes a adoptarlo.
El libro «Marruecos en la memoria de los países de Afriquiya y Marruecos» de Abu Ubaid al-Bakri confirma que los amazighs de Tamesna confiaron en Tarif para la gestión de sus asuntos. Según al-Tha'alabi, Saleh encomendó a su hijo Iliass la responsabilidad de su religión, instruyéndolo en sus leyes y jurisprudencia, y advirtiéndole que no la revelara hasta estar seguro de su fortaleza.
Ayunar en Rajab y comer durante Ramadán
Iliass sucedió a su padre, quien decidió trasladarse al Este. Durante su reinado, que se extendió por cincuenta años, Iliass practicaba el islam en público, pero mantenía en secreto la religión heredada de su padre, por temor y prudencia. Su hijo, Younes, lo sucedió y finalmente proclamó abiertamente esta fe, promoviendo su adopción y recurriendo a la violencia para difundirla.
Las fuentes históricas sobre la religión de los Berghouatas son escasas. Algunos los describen como majus, mientras que otros sugieren un origen judío. En su libro «Al Massalik Wal Mamalik», Abu Ubaid Allah al-Bakri relata que las transacciones en el Estado de Berghouatas se realizaban en lengua amazigh, al igual que las oraciones, y que utilizaban expresiones como «Abisman Yakush» para «en nombre de Dios» y «Makour Yakush» para «Dios es grande». También menciona que recitaban la mitad de su «Corán» de pie y la otra mitad sentados.
Los Profetas de Marruecos #2: Saleh Ben Tarif Al Berghouati, el autor del Corán amazigh
Según al-Tha'alabi, esta religión se basaba en el reconocimiento de las profecías de Saleh Ben Tarif y de todos sus sucesores. Creían firmemente que el libro producido por Saleh era una revelación divina incuestionable.
La misma fuente indica que se imponía «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». Además, debían «rezar cinco veces al día y otras cinco por la noche, y realizar sacrificios el día 11 de Dhu al-Hijja». Los marroquíes también debían «ayunar cada viernes, aunque sus oraciones no incluían llamado ni preludios».
Una religión completamente distinta
En «Al Istiqsa fi Akhbar Al Maghrib Al Aqsa» de Ahmed Ben Khalid Naciri, se señala el «extravío legislado» a los marroquíes de este estado, quienes reconocían la profecía de Saleh, «ayunaban en Rajab y comían durante Ramadán».
El libro «Historia del Estado de Andalucía» de Inas Muhammad Al-Bahiji, menciona que Saleh Ben Tarif permitió a sus seguidores «ayunar en Rajab y comer durante Ramadán». También les autorizó casarse con más de cuatro mujeres y divorciarse, prohibiéndoles casarse con primas y mujeres musulmanas. Además, Saleh Ben Tarif legitimó la ejecución de ladrones y la lapidación de adúlteros.
El «Corán» de los Berghouatas, al que Saleh Ben Tarif instó a seguir, contenía 80 «suras», muchas de las cuales llevaban nombres de profetas conocidos, desde Adán hasta Younes. También incluía suras nombradas en honor a animales. En este texto, Saleh prohibió el consumo de huevos y gallos, considerando al gallo como su muecín. Aún hoy, muchos marroquíes ven al gallo como un muecín.
Con la llegada del Estado almorávide, que adoptó el malikismo, su fundador Abdellah Ben Yassine intentó erradicar las religiones y sectas diferentes en Marruecos, sin éxito frente al Reino de los Berghouatas. Su sucesor, Abu Bakr Al-Lamtouni, continuó la expansión y logró desmantelar parte del Estado de Berghouatas.
Hassan al-Wazzan, conocido como León el Africano, señala que las campañas almorávides causaron más de 2 millones de muertes. Esta conquista, que según sus cifras destruyó «40 ciudades», marcó el comienzo del fin de un reino que durante más de tres siglos mantuvo su propia religión en Marruecos.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.