Durante el último mes, los rumores han sido persistentes, pero ahora la información es oficial: Francia ha decidido ampliar sus servicios consulares a las provincias del sur de Marruecos. Esta decisión, cargada de simbolismo político, representa un paso significativo en el reconocimiento por parte de París de la soberanía marroquí sobre el Sahara. Según le360, y confirmado por una fuente de Yabiladi, un centro TLS Contact —el operador encargado del procesamiento de solicitudes de visa para Francia— abrirá sus puertas en Laayún el próximo mayo. Este nuevo centro permitirá a los residentes de Laayún, Dajla, Es-Semara y otras ciudades del Sahara gestionar sus solicitudes de visa sin necesidad de viajar al consulado francés en Agadir. Esta medida representa un cambio tangible en la postura diplomática de Francia, alineándose con las recientes declaraciones del gobierno francés sobre la cuestión del Sahara. La apertura de un centro de visados en Laayún no solo busca simplificar trámites administrativos, sino que también forma parte de una estrategia diplomática iniciada por la carta que Emmanuel Macron envió al rey Mohammed VI el 30 de julio de 2024. En dicha carta, el presidente francés afirmaba claramente que «el presente y el futuro del Sahara Occidental se inscriben en el marco de la soberanía marroquí», subrayando que la autonomía bajo soberanía marroquí es, para Francia, «el marco en el que esta cuestión debe resolverse». Desde esta declaración explícita, las provincias saharianas han recibido la visita de varias figuras destacadas de Francia. En febrero, Christophe Lecourtier, embajador de Francia en Marruecos, visitó Laayún durante tres días. Poco después, el 17 y 18 de febrero, la ministra de Cultura, Rachida Dati, realizó un viaje a Laayún y Dajla. Finalmente, el 25 de febrero, Gérard Larcher, presidente del Senado y tercera figura del Estado francés, también visitó el Sahara para reafirmar la posición oficial de Francia sobre la marroquinidad del territorio.