La próxima edición del Festival Jidar-Rabat Street Art se celebrará del 8 al 18 de mayo de 2025 en la capital marroquí, conmemorando así el décimo aniversario de este evento que congrega lo mejor del arte urbano tanto a nivel internacional como nacional. Este año, once muros serán transformados por artistas urbanos provenientes de ocho países: BEZT (Polonia), Ratur (Francia), Smithe (México), Demsky (España), Simo - Kyosuke Shimogori (Japón), NEAN (Francia), Lonac (Croacia), Iota (Bélgica), MURFIN (España), Mundana (Ecuador), Masawi y Azhar (Marruecos). Además, Hideyuki Katsumata (Japón), Iván McGill (España) y Bluuecrab (Marruecos) aportarán su talento a los innovadores paisajes cúbicos, según informa un comunicado. En el marco de esta edición, el Muro colectivo, que se desarrollará del 12 al 18 de abril, invita a una decena de aprendices de arte urbano a colaborar en la creación de un mural bajo la guía de artistas experimentados. «Este espacio, auténtico incubador de talentos, será dinamizado este año por el marroquí Réda Boudina, conocido como RDS», señalan los organizadores. Además, animan a jóvenes artistas, estudiantes de escuelas de arte o apasionados por el street art, a presentar su candidatura antes del 30 de abril a través de este formulario de inscripción. Por otro lado, la tercera edición de las visitas guiadas ofrecerá tres recorridos al público, permitiendo una escapada de una hora por las calles de la capital para descubrir el origen de estas obras. También se prevén encuentros con los artistas durante los Jidar Talks, que tendrán lugar en el café del cine Renaissance. Este año, el programa Jidar Kids propone una iniciación al arte urbano mediante talleres dirigidos por el muralista Machima, quien ha diseñado el cartel de esta décima edición del festival. En pequeños grupos de ocho, durante tres días, los jóvenes artistas podrán concebir y realizar un mural bajo el tema «dibuja mi patrimonio». «Siempre dispuesto a explorar nuevos espacios y formatos, el Festival Jidar-Rabat Street Art también innova con los "paisajes cúbicos" en el parque Hassan II de Rabat», anuncian los organizadores. Para esta experiencia, han invitado a Hideyuki Katsumata (Japón), Iván McGill (España) y Bluuecrab (Marruecos) a trabajar en tres cubos de tres metros de lado, fusionando técnicas y culturas.