Sahara : La France réaffirme sa position «intangible» de soutien au Maroc    Maroc - France : Une réunion de haut niveau prévue à l'automne prochain    Le Malawi s'insurge contre l'accord entre la SADC et le Polisario    Le souverain chérifien félicite Brice Clotaire Oligui Nguema, élu à la magistrature suprême gabonaise    Mezzour : La marge bénéficiaires des viandes rouges est passée de 80 à 20 dh/kg    Africorp Mining wins Naour tender, plans over 230 million dirhams investment    Badr Bellaj : "Les frameworks embarqués étaient obsolètes"    Graphite pour batteries : Falcon scelle un accord déterminant avec le groupe chinois Shanshan pour structurer édifier une usine-pilote au Maroc    GITEX Africa 2025 : Des conventions et des ambitions    Le ministre français des Affaires étrangères menace fermement le régime algérien sur X : Si l'Algérie persiste à expulser douze fonctionnaires français, nous prendrons des mesures similaires    Maroc - Pakistan : Un troisième exercice militaire conjoint axé sur la lutte antiterroriste    Air Océan : «Ceci n'est pas un crash d'avion» [Edito]    Futsal : Le Maroc bat le Portugal et remporte le tournoi international amical de la FRMF    Air Océan's crash landing—On the runway and in PR [Editorial]    At UN briefing, MINURSO flags Polisario's failure to alter status quo militarily    Maroc Telecom launches iNJOY, a flexible and fully digital mobile plan    Honoraires des traducteurs : l'ATAJ abandonne son barème de référence, jugé très contestable    Casablanca : hospitalisation d'office d'un individu en proie à une agitation violente    Marjane Group et Pathé s'allient pour développer le cinéma au Maroc    Omar Hilale brandit une résolution imminente du conflit du Sahara : la fin proche des illusions séparatistes et du soutien algérien    Barrages : le taux de remplissage en progression    Maroc : plus de 160 000 e-visas délivrés en 2024 au profit de 111 nationalités    Revue de presse de ce mardi 15 avril 2025    Maroc-France : vers un nouveau cadre global de coopération sécuritaire et migratoire    Les députés adoptent à l'unanimité un projet de loi sur la prise en charge des enfants abandonnés    Conseil en investissement financier : Majorelle Capital obtient l'agrément de l'AMMC    Les prévisions du mardi 15 avril    Les températures attendues ce mardi 15 avril 2024    Expulsion de 12 agents français d'Algérie.. le ministre français des Affaires étrangères met en garde : Cela aura des conséquences et ne restera pas sans réponse    CAN U17 : un pas de plus pour les Lionceaux vers le trophée continental    La FRMF organise une rencontre entre Arsène Wenger et les entraîneurs de la Botola Pro    Alger vs Paris : L'Algérie expulse des diplomates français de son territoire    Daniel Noboa réélu président de l'Equateur pour les quatre prochaines années    Coopération sécuritaire : le Maroc, un partenaire précieux de la France, se réjouit Bruno Retailleau    CDM des Clubs : Hamza El Fariq, seul arbitre marocain sélectionné    Botola Pro D1 / Derby du nord : Une victoire du MAT mais l'IRT méritait mieux    Eredivisie : Peter Bosz encense Ismael Saibari    Foot/CAN U20 (Egypte-2025) : le Maroc dans le groupe B avec le Nigeria, la Tunisie et le Kenya    La DGAPR rejette des allégations d'un ancien détenu    Connectivité et grands événements au Maroc : comment éviter le syndrome de "l'éléphant blanc"    Entretien avec Kenza Chikari Hassar : «Je suis très inspirée par le chaos complexifié derrière la simplicité de Yasmina Reza»    SIEL: Mehdi Bensaid annonce un débat national sur la lecture    Gitex Africa 2025: Convention de partenariat pour l'intégration de l'amazighe dans les services du Groupe Barid Al-Maghrib    Mawazine 2025 : Will Smith, Kid Cudi et Salif Keita, têtes d'affiche de la 20e édition    Salon du livre de Paris : Le caftan marocain à travers ses artisans    Festival du livre de Paris : Emotion, exception et passions partagées pour l'hommage à Edmond Amran El Maleh au pavillon du Maroc    Le Maroc préside au Caire une rencontre préparatoire du Forum de coopération sino-arabe    Bensaid: 7.000 conventions signées avec des associations et clubs œuvrant pour la jeunesse    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Marruecos - Bélgica: Play4Peace, un puente para promover la cultura y el deporte entre los jóvenes
Publié dans Yabiladi le 10 - 04 - 2025

La primera edición del Foro Play4Peace en Marruecos se celebró el miércoles 9 de abril en Rabat, por iniciativa de la ONG belga homónima. Bajo el tema «deporte y cultura: un motor para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes», los organizadores aspiran a establecer una presencia territorial de este proyecto en la región Oriental, inspirado en la experiencia implementada en Bruselas.
El miércoles 9 de abril, Rabat fue testigo del primer foro de Play4Peace en Marruecos, bajo el lema «Deporte y cultura: una palanca para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes». Coincidiendo con el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el evento fue organizado en colaboración con el Consejo de la Comunidad Marroquí en el Extranjero (CCME), la embajada de Bélgica en Marruecos, la Fundación Hiba y el Comité Olímpico Nacional Marroquí (CNOM). Esta edición inaugural fue una plataforma para que la ONG anunciara la creación de una House4Peace en la región del Oriental, destinada a beneficiar a los jóvenes locales.
En Bruselas, la House4Peace ya ofrece a los jóvenes un entorno donde pueden «estudiar y/o trabajar en sus proyectos personales en un ambiente estimulante y acogedor». Diseñado como un «lugar de estudio y encuentro», está «disponible los 7 días de la semana durante todo el año», sirviendo como un punto de referencia para el «compartir y el aprendizaje». Para fomentar la autonomía y responsabilidad de los jóvenes, el acceso es gestionado por un equipo de la ONG. El espacio incluye áreas para conferencias, formaciones y actividades recreativas, además de noches de juegos de mesa.
Para los fundadores, adaptar este proyecto a las particularidades locales en Marruecos es el resultado de 11 años de trabajo en Bruselas. En el corazón de la cosmopolita ciudad belga, Ayman Ramdani, de origen belga-marroquí, fundó Play4Peace en 2014. Nacido en Bruselas, su objetivo ha sido «fomentar la inclusión social apoyando a los jóvenes menos favorecidos, de 16 a 28 años, en su desarrollo personal y profesional a través del deporte, la educación y el mentorado».
Compartir buenas prácticas a través del trabajo con los jóvenes
Tras una década de esfuerzo en el terreno, los significativos logros de Ramdani le valieron la distinción de Comendador de la Orden de la Corona, otorgada por el rey Felipe de Bélgica. Ahora, el presidente fundador busca aplicar esta experiencia en su tierra natal, Marruecos, y especialmente en la región del Oriental, de donde proviene su familia. Ayman Ramdani afirma que la acción de su asociación «se enmarca plenamente en la dinámica del deporte como herramienta de desarrollo».
Ayman RamdaniAyman Ramdani
«Creé esta asociación en homenaje a mi padre, paz a su alma, porque el duelo fue imposible y él siempre nos inculcó la importancia de cuidar a otros huérfanos, ya que él mismo lo fue», explica Ramdani. Más allá de los jóvenes que han perdido a un padre, el fundador se ha propuesto como objetivo personal tender la mano a aquellos en situación difícil o vulnerable, «para romper las barreras sociales y culturales desarrollando su talento y potencial». En Marruecos, su ambición ha sido destacar esta iniciativa a través de un foro centrado en el deporte y la cultura «como medios eficaces de inclusión social y económica».
Ayman Ramdani defiende la idea de «implementar acciones concretas para la inserción de los jóvenes marroquíes, especialmente aquellos de regiones prioritarias». En presencia de personalidades belgas y marroquíes, instituciones, asociaciones y jóvenes, los debates se centraron principalmente en el impacto de estos dos componentes en el bienestar y el futuro de la juventud.
Ghislaine El Abid, encargada de misión en el CCME, destacó el interés de esta dinámica, a través del impacto de los deportistas de origen marroquí en los vínculos entre sus países de acogida y el de origen. «Estas figuras públicas, ya sean activas en el fútbol, el baloncesto u otras disciplinas, son a menudo vistas como puentes entre las culturas», afirmó.
En su intervención, también subrayó la importancia de analizar «cómo las acciones [de estas personalidades] y sus discursos favorecen el diálogo intercultural, reducen los estereotipos y promueven mensajes de paz y unidad».
Crear modelos inspiradores para los jóvenes en dificultad
Ghislaine El Abid también mencionó «algunas figuras emblemáticas» para ilustrar este aspecto, como el internacional marroquí Achraf Hakimi, o Ibtissam Bouharat, profesional del fútbol en Bélgica, una de las primeras mujeres de origen inmigrante en integrar, muy joven, un club profesional belga.
Diaspo #102 : Ibtissam Bouharat, profesional del fútbol internacional distinguida en Bélgica
«Estos deportistas de alto nivel pueden tener una misión de 'role model' para las jóvenes generaciones, y no solo para aquellos de la misma nacionalidad. También pueden desempeñar un papel en la deconstrucción de clichés. Su voz (y caminos también) es escuchada», añadió. «También se pueden calificar las competiciones internacionales de cooperación bilateral que no solo refuerzan los lazos entre los pueblos, sino también entre los países», declaró.
Abordando la dimensión de empoderamiento que estas dinámicas pueden catalizar, Ghislaine El Abid citó la experiencia de la boxeadora de origen marroquí Ilhame Raguig, cuatro veces campeona mundial en boxeo, tres veces campeona de Europa y 13 veces campeona de Francia. «También ha fundado una fundación para la defensa y protección de los derechos de las mujeres contra las discriminaciones de género y toda forma de discriminación en sentido amplio», explicó.
«En el caso de Ilhame Raguig, no se trata solo de un mensaje de defensa de derechos, de paz o de diálogo con los demás, sino también de una lucha personal en un momento muy fuerte y simbólico, durante el cual lucha contra una recaída de cáncer. Es un mensaje de esperanza y victoria, un diálogo consigo mismo para encontrar fuerza incluso cuando se piensa que ya no se tiene», subrayó Ghislaine El Abid.
Diaspo #331 : Ilhame Raguig, el combate de una boxeadora marroquí contra el cáncer
Ilhame RaguigIlhame Raguig
Un desarrollo humano con dimensión regional
Con el fin de reforzar la cooperación entre Bélgica y Marruecos, este primer foro también fue una ocasión para anunciar el desarrollo de Play4Peace Morocco. Para Ayman Ramdani, se trata de adaptarse a las necesidades de los jóvenes marroquíes en las regiones, en el marco de un proyecto inscrito en el Programa Nacional Integrado de la Juventud del Nuevo Modelo de Desarrollo.
El objetivo será así «responder a las prioridades nacionales en materia de inserción socioeconómica» a través de la educación y la formación, el acceso a la cultura, a las actividades deportivas y de ocio, la inclusión económica y el acceso al empleo, así como la participación ciudadana. Ayman Ramdani cree en ello, especialmente porque las cifras indican que desde la creación de la ONG en Bruselas, esta ha apoyado a más de 20,000 jóvenes.
En 2018, la asociación incluso ganó el Premio al Mejor Evento Mundial durante el Foro Peace and Sport, presidido por el príncipe Alberto de Mónaco. En 2021, fue elegida «SDGs Voice» por el Instituto Federal para el Desarrollo Sostenible, en reconocimiento a su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.