En los campamentos de Tinduf, los policías protagonizan actualmente protestas debido a que llevan seis meses sin recibir sus salarios mensuales, según informa un comunicado del Foro de Apoyo a los Autonomistas de Tinduf (FORSATIN). Estos agentes han optado por realizar sentadas en sus lugares de trabajo, protestas discretas y silenciosas que, sin embargo, no han logrado captar la atención de la dirección del Polisario, que continúa ignorando estas reivindicaciones sociales, de acuerdo con la misma fuente. «Frente a la indiferencia del movimiento liderado por Brahim Ghali, los policías, acompañados de sus familias, se manifestaron frente a la sede de la "primatura" en el campamento de Bujdur», detalla FORSATIN. «Esta ola de protestas se desarrolla en un contexto de caos de seguridad sin precedentes en los campamentos de Tinduf, donde la criminalidad, los secuestros y el tráfico de personas han aumentado, debido a la incapacidad de las milicias del Polisario para controlar la situación», añade el comunicado. Desde hace años, los campamentos de Tinduf están dominados por traficantes de drogas, quienes imponen su ley con la complicidad de altos responsables del Polisario.