La extrema izquierda española se moviliza para apoyar al Polisario ante la posible disminución de la ayuda financiera de Estados Unidos. La administración de Trump tomó la decisión de eliminar la USAID, una agencia pública que cada año proporciona varios millones de dólares al Frente Polisario. Este martes, los diputados de Izquierda Unida, parte de la coalición Sumar, presentaron una propuesta de ley solicitando al gobierno un incremento en las ayudas otorgadas al Frente. «Esta propuesta no solo responde a una urgencia humanitaria, sino que también es un gesto político que reafirma la relación histórica de España con el pueblo saharaui. Izquierda Unida busca presionar al gobierno para que no abandone a esta población exiliada desde hace casi cinco décadas», escribió este martes 18 de marzo un medio de izquierda ibérico. La cámara de representantes debatirá esta iniciativa parlamentaria en las próximas semanas. La presentación de esta propuesta coincide con el tercer aniversario de la carta de Pedro Sánchez al rey Mohammed VI, publicada el 18 de marzo de 2022 por el gabinete real. En dicha carta, Sánchez afirmó que el plan marroquí de autonomía para el Sahara era «la solución» al conflicto, una postura que fue reiterada oficialmente en la declaración conjunta del 7 de abril de 2022, tras las conversaciones en Rabat entre el monarca y Sánchez. El jefe del gobierno ha subrayado en varias ocasiones que España es el principal donante internacional de ayuda humanitaria para los campamentos de Tinduf. Esta asistencia, que ascendió a 7 millones de euros en 2023, aumentará a 12 millones de euros en 2024. Además, las 17 comunidades autónomas de España también destinan presupuestos significativos a esta misma población.