En el marco del 17º Salón Internacional de la Agricultura en Marruecos (SIAM), celebrado en Mequinez, se firmó este miércoles una carta de intención para establecer la rama francófona de la FAO Regional Leadership Academy (RLA). Esta iniciativa, que busca transformar los sistemas agroalimentarios en Marruecos, tendrá su sede en el Instituto Agronómico y Veterinario Hassan II (IAV). El acuerdo fue suscrito por Ahmed El Bouari, ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural y Aguas y Bosques, y AbdulHakim Elwaer, subdirector general de la FAO y representante regional para el Cercano Oriente y África del Norte. La firma se llevó a cabo tras un taller de presentación de la academia. En su intervención, Elwaer destacó los tres pilares fundamentales de esta iniciativa: la adaptación al cambio climático, la implementación de tecnologías digitales y el fortalecimiento de capacidades de las partes interesadas, especialmente de las instituciones públicas, para diseñar estrategias agrícolas innovadoras y a futuro. Por su parte, Ahmad Mukhtar, responsable interino del Programa Regional y economista principal de la FAO, aclaró que la academia no será solo un centro de formación, sino un espacio para el desarrollo de una visión estratégica. Abdelaziz El Hraiki, director general del IAV Hassan II, expresó su convicción de que esta rama francófona fortalecerá las competencias de los jóvenes líderes marroquíes en el sector agrícola. La primera acción concreta de la academia, denominada «Youth Action Leadership for Agri-Food Awareness and Systems Transformation», se llevará a cabo en Rabat del 30 de junio al 4 de julio de 2025. Este evento reunirá a unos 60 participantes de la región, con un enfoque especial en la juventud, que constituye el 60% de la población regional menor de 25 años. La FAO Regional Leadership Academy es una iniciativa estratégica lanzada en noviembre de 2023 por la Oficina Regional de la FAO para el Cercano Oriente y África del Norte. Su objetivo es fortalecer las capacidades de los tomadores de decisiones en la región MENA (Medio Oriente y África del Norte) para transformar los complejos sistemas agroalimentarios en modelos más eficientes, inclusivos, sostenibles y resilientes. Durante la 37ª sesión de la Conferencia Regional del Cercano Oriente, celebrada en Amán en marzo de 2024, los países miembros elogiaron esta iniciativa y alentaron a la FAO a continuar apoyando a los Estados miembros mediante análisis e informes regulares sobre seguridad alimentaria y nutrición.