El Frente Polisario mantiene la esperanza de que las crecientes críticas generadas por el reciente respaldo del ministro español de Asuntos Exteriores al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental, manifestado el pasado jueves 17 de abril, conduzcan a la caída del gobierno de coalición de izquierda, que está en el poder desde el 16 de noviembre de 2023. Abdellah Arabi, representante del Frente Polisario en España, expresó su deseo de que las posturas adoptadas por miembros influyentes del bloque de extrema izquierda Sumar provoquen una retirada del gobierno liderado por Pedro Sánchez. «Si Sumar busca una razón para romper con el gobierno, esta es la más importante que encontrarán», afirmó Arabi, enfatizando las profundas discrepancias sobre este asunto entre la coalición, compuesta por 16 pequeñas formaciones, y el PSOE. La semana pasada, Enrique Santiago, diputado y secretario general del Partido Comunista, que forma parte de Sumar, reafirmó «el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui conforme a las resoluciones de la ONU». Un mensaje similar fue expresado por Toni Valero, diputado de Izquierda Unida, otra integrante de Sumar. «España no puede ser cómplice del proyecto de la dictadura marroquí de anexar el Sáhara Occidental», subrayó tras las reuniones del 17 de abril en Madrid entre Nasser Bourita y José Manuel Albares. En España, la política exterior es una competencia exclusiva del Primer Ministro. Los ministerios clave, como Defensa, Justicia, Interior y Asuntos Exteriores, están todos bajo la dirección de socialistas. Como recordatorio, el acuerdo de gobierno firmado el 23 de octubre de 2023 entre Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, entonces líder de Sumar, dejó de lado la cuestión del Sáhara Occidental, para consternación del Polisario. No obstante, la Sra. Díaz había prometido durante la campaña legislativa del 23 de julio de 2023 anular la decisión de Pedro Sánchez de apoyar la iniciativa marroquí de autonomía para el Sáhara. Desde el 18 de marzo de 2022, la coalición de extrema izquierda ha votado todas las propuestas de ley, no vinculantes, en ambas cámaras del Parlamento, condenando el apoyo de Pedro Sánchez a la posición de Marruecos sobre el expediente del Sáhara, sin romper los lazos con el PSOE.