Después de las condenas de Malawi, la Unión de las Comoras y Zambia, ahora es Esuatini, otro miembro de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC), quien se pronuncia en contra del acuerdo firmado el 2 de abril entre este bloque regional y el Polisario. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Esuatini reafirmó oficialmente, a través de una nota verbal, su «apoyo inquebrantable al plan de autonomía propuesto por el Reino de Marruecos». El comunicado aclara que «el Reino de Esuatini no considera el Memorando de Entendimiento (MoU) entre la SADC y la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como un acuerdo vinculante. Por lo tanto, el Reino de Esuatini no se siente jurídicamente obligado por sus disposiciones». Con esta declaración, Esuatini reafirma ante los aliados del Polisario en la SADC «su firme apoyo a la integridad territorial de Marruecos». Es importante recordar que el 7 de octubre de 2020, Esuatini inauguró un consulado en Laayoune, en un acto presidido por el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, y su homóloga de Esuatini, Thulisile Dladla. Dentro del grupo de países miembros de la SADC que han formalizado su reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el Sahara mediante la apertura de consulados en Laayoune o Dajla, solo queda la República Democrática del Congo (RDC) que aún no ha rechazado el acuerdo entre el secretario ejecutivo de este bloque regional y el Polisario. Cabe destacar que Sudáfrica ha desplegado su ejército en apoyo a la RDC en el conflicto que mantiene con la oposición, respaldada militarmente por Ruanda. Desde el 19 de diciembre de 2020, la RDC también cuenta con un consulado en Laayoune.