Marruecos ha abierto una licitación para la gestión del astillero más grande de África, situado en Casablanca, bajo un contrato de concesión de 30 años. Esta instalación, que supuso una inversión de 300 millones de dólares, representa un desafío significativo para el país. La Agencia Nacional de Puertos (ANP) lanzó esta semana la convocatoria, invitando a operadores con experiencia en el sector de astilleros a presentar sus propuestas para el desarrollo, equipamiento y explotación del sitio. Abdellatif Lhouaoui, director de comunicación de la ANP, declaró a Bloomberg el viernes que el objetivo es «captar parte de la demanda actualmente atendida por los astilleros saturados del sur de Europa» y servir a los barcos africanos en ruta hacia Europa. Hasta el momento, Marruecos solo contaba con pequeños astilleros en Casablanca y Agadir, enfocados principalmente en la flota pesquera local. Este nuevo astillero en Casablanca cuenta con un dique seco de 244 metros de largo y 40 metros de ancho, además de un elevador vertical capaz de manejar barcos de hasta 9,000 toneladas. Lhouaoui subrayó que esta instalación también permitirá a Marruecos realizar el mantenimiento y las reparaciones de sus barcos militares en el país, reduciendo así la necesidad de gastar divisas en el extranjero. En el contexto de la licitación, los candidatos también pueden proponer un componente de construcción naval. «Es una actividad de nicho que los licitadores son libres de incluir. Queremos replicar el éxito de nuestra industria automotriz», añadió Lhouaoui.