Sahara : Tebboune recourt à la désinformation pour camoufler ses échecs    Marjane group. Bilan positif pour Filière M et les alliances productives    Faire du numérique et de l'IA un levier de productivité durable au Maroc – Une approche systémique appliquée    OCP–China Wuhuan : le projet de concentration d'acide phosphorique de Jorf Lasfar opérationnel en octobre 2025    Ligue 1 : Le PSG perd et le match et son invincibilité en Ligue 1 !    CAN (f). Futsal Maroc 25 : Aujourd'hui, le carré final sera connu !    Espagne / Finale Coupe du Roi : Elle a bel et bien lieu ce soir !    Grâce à la médecine interventionnelle, la douleur n'est plus une fatalité    500 Médecins Généralistes en Réunion de formation médicale continue à Tanger    Aziz Akhannouch représente SM le Roi, Amir Al-Mouminine, aux funérailles du Pape François    Autocaz : un 4e anniversaire sous le signe des bonnes affaires    Le fonds MCIII Al Razi Ltd revoit sa position dans Akdital    SIAM 2025 : l'IRESEN dévoile les résultats de ses projets R&D    Le Crédit agricole et Tourba s'allient pour financer une agriculture plus durable    Akhannouch représente SM le Roi, Amir Al-Mouminine, aux funérailles du Pape François    Funérailles du Pape François : Arrivée à Rome du Chef du gouvernement pour représenter SM le Roi    Dakhla-Oued Eddahab: une délégation française explore les opportunités d'investissement    Grands chantiers: Les programmes prévisionnels des marchés publics présentés aux acteurs du BTP    La météo pour ce samedi 26 avril    Sahel : Le Niger dénonce les expulsions de migrants par l'Algérie    Service militaire 2025 : Début de l'opération de recensement    Ligue des Champions CAF : Pyramids FC rejoint Mamelodi Sundowns en finale    Congrès du PJD. Le casse du siècle    Crans Montana. L'initiative atlantique Royale est historique et porteuse de paix    Les pays du Sahel annoncent leur plein soutien au Maroc et saluent l'initiative stratégique « Rabat – Atlantique »    Averses orageuses avec grêle locale et rafales de vent, vendredi dans plusieurs provinces du Royaume    2èmes Assises du Féminisme, pour l'égalité économique    Résultats de la 9ème édition du Grand Prix National de la Presse Agricole et Rurale    Mawazine 2025 : Michael Kiwanuka, la soul britannique sous les étoiles de Rabat    Taghazout Bay célèbre l'humour marocain et l'âme d'Edith Piaf    Le Casa Fashion Show souffle sa 20ème bougie    Gabon/Présidentielle: la Cour constitutionnelle confirme l'élection de Brice Clotaire Oligui Nguema    L'Inspecteur Général des FAR effectue une visite de travail en Ethiopie    Ex-Raja Casablanca president Mohamed Boudrika extradited to Morocco for bad checks    Indignations après les actes de vandalisme au Stade Mohammed V    Algérie... La liberté d'expression à la merci des militaires    Visa y Maroc Telecom firman una alianza estratégica para los pagos móviles en África    Defensa: Una delegación de las FAR viaja a Mauritania    SIEL 2025 : Des illustrateurs marocains valorisent le patrimoine de Rabat    Comediablanca : Pour le meilleur et pour le rire    La FRMF choisit un partenaire stratégique pour la gestion de la billetterie    Walid Regragui : Le Maroc offre aux joueurs binationaux un projet de cœur et de conviction    Effondrement... Trois éléments du "Polisario" fuient et se rendent aux Forces Armées Royales    La Chine dément toute négociation commerciale avec Washington : pas de consultations ni d'accord en vue    Quand le régime algérien fabrique ses propres crises : d'un simple hashtag à un règlement de comptes interne au nom de la souveraineté    CAN futsal : Le Maroc bat le Cameroun et file en demi-finale    Mustapha Fahmi amène Cléopâtre et Shakespeare au SIEL 2025    Un chef patissier marocain bat le record Guinness, en réalisant le plus long fraisier du monde    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Ramadán: De Bélgica a Italia, el iftar de la discordia
Publié dans Yabiladi le 27 - 03 - 2025

Concebido como un momento de compartir, de solidaridad y de convivencia en torno a la comida que rompe el ayuno, el ftour (o iftar) ha sido tema de controversia en Europa. En algunos países, como Bélgica o Italia, la iniciativa que pretendía ser una celebración de la interculturalidad ha estado en el centro de la polémica.
«Iftar en la iglesia». Una comida fue suficiente para encender un nuevo capítulo en la serie de controversias del Ramadán, que se suman a la saga de debates en torno al islam en Europa. El pasado 23 de marzo, el barrio bruselense de Molenbeek fue el escenario de un evento acogedor que celebró la interculturalidad en el corazón de Bélgica. Organizado por Molenbeek for Brussels 2030, que apoya la candidatura de la comuna al título de Capital Europea de la Cultura en 2030, esta velada de largas mesas y buen humor fue una oportunidad para unir el ftour musulmán, la cuaresma cristiana y el Purim judío.
Con la asistencia de 500 personas, el evento se llevó a cabo en un barrio vibrante con 140 nacionalidades diferentes. En un reportaje de Euronews, tanto organizadores como participantes de diversas procedencias expresaron su entusiasmo.
Sin embargo, el crepúsculo que marcaba el fin del ayuno también desató una controversia que se intensificó en las redes sociales. Más allá de las críticas de algunos internautas, la iniciativa provocó que ciertos grupos enviaran una carta al párroco, Etienne Kangue Essiben. Según CathoBel, la carta cuestiona «un intento» que consideran «preocupante», de transformar los lugares de culto católicos en espacios «desviados de su vocación original».
Reacciones de los grupos identitarios
De acuerdo con La Libre Belgique, incluso circula una petición «iniciada desde Francia» para denunciar un «entrismo» musulmán. Ante CathoBel, el padre Tommy Scholtes manifestó no estar sorprendido por «las reacciones de grupos identitarios». Representando diversas religiones, los organizadores y colaboradores del evento se mantienen optimistas y tranquilos. «El entusiasmo por el iftar destaca la importancia de los espacios comunes y compartidos en Molenbeek», afirmó la portavoz Wafaa Hammich, citada por 7sur7.
El evento también contó con la presencia de numerosos líderes políticos, entre ellos Rajae Maouane (Ecolo), Christophe De Beukelaer (Les Engagés), Françoise Schepmans y Ludivine de Magnanville (MR), Ahmed El Khannous (ex-cdH) y Leila Agic (PS), entre otros. Según Tommy Scholtes, «las divisiones exclusivas no pueden impedir los encuentros inclusivos, respetuosos de las identidades y de los lugares».
En este sentido, los organizadores subrayan que el iftar durante el mes de Ramadán «es mucho más que una simple comida». «Al organizar un Iftar en una iglesia durante el primer fin de semana de la primavera, Molenbeek for Brussels 2030 envía un mensaje contundente: más allá de las creencias o de los orígenes culturales y sociales, lo que nos une es mucho más grande que lo que nos divide», afirman.
Este simbolismo tomó especial relevancia, diez años después de los atentados de París (noviembre de 2015) y nueve años después de los de Bruselas (marzo de 2016), en un barrio que durante mucho tiempo fue estigmatizado y que ahora busca «afirmar con orgullo la riqueza de su diversidad cultural».
En Milán, un ftour magrebí en la plaza
Pero la polémica no se detuvo en Bélgica. En Italia, una iniciativa similar en la plaza de la estación central de Milán provocó la indignación de la Liga, a través de la eurodiputada Silvia Sardone. Sin embargo, Forza Italia desautorizó esta postura, apoyando a uno de sus militantes entre los organizadores. Se trata de Amir Atrous, miembro del departamento de Inmigración de la coordinación municipal del partido. Para la realización del evento, se obtuvieron todas las autorizaciones de la ciudad.
✨Iftar Milano in Piazza ✨
Unione, Condivisione e Comunità
Venerdì 21 Marzo, Piazza Duca d'Aosta ha ospitato un iftar indimenticabile, un momento di condivisione che ha unito Milano sotto lo stesso cielo.
Un evento organizzato dal Consolato del Qatar @qatarconsulate.milan, con… pic.twitter.com/xOyntsiocl
— Louis Alberto (@LouisAlbertoIT) March 26, 2025
Organizado por la asociación Jasmine para la defensa de mujeres víctimas de violencia, en colaboración con el consulado de Qatar y de Marruecos, el ftour no tiene en realidad «nada de fundamentalista» y representa incluso «un medio importante para el diálogo interreligioso», sostienen Alessandro De Chirico y el concejal municipal Giampaolo Berni Ferretti, citados por Milano Today. Ante la misma fuente, califican las declaraciones del partido de extrema derecha de «absurdas y oscurantistas».
«Amir Atrous está en las antípodas de lo que Silvia Sardone demoniza: encarna el símbolo de la integración. Liberal de origen siciliano, hijo de inmigrantes tunecinos de religión musulmana, enseña en un liceo milanés. Becario de la Universidad de Milán, fue muy activo en la vida política de los jóvenes universitarios y candidato en las elecciones europeas de 2019 en las listas de Forza Italia», argumentan los responsables locales del partido.
En otros países de Europa, el mes de Ramadán y el iftar que lo caracteriza son menos objeto de discordias estacionales. En varias grandes ciudades, este período ya está inscrito en el calendario de celebraciones anuales que reúnen a todos los habitantes, como en las fiestas de Navidad y fin de año.
En Londres, en particular, algunos barrios se iluminan para recibir el mes bendito, en un ambiente que mezcla espiritualidad para unos, festividades para otros y celebraciones interculturales para todos. En Alemania, algunas ciudades ya han seguido el ejemplo de la capital británica, con adornos como en Frankfurt o Colonia. En España, un reciente iftar colectivo en Barcelona destacó la paz y el diálogo, a iniciativa de la Fundación Ibn Battouta.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.