Sahel : Le Niger dénonce les expulsions de migrants par l'Algérie    Les pays du Sahel annoncent leur plein soutien au Maroc et saluent l'initiative stratégique « Rabat – Atlantique »    Service militaire 2025 : Début de l'opération de recensement    Crans Montana. L'initiative atlantique Royale est historique et porteuse de paix    Le Président français se félicite du lancement par S.M. le Roi des travaux de réalisation de la Ligne à Grande Vitesse Kénitra-Marrakech    Maroc Telecom. Près de 80 millions de clients et de nouvelles ambitions    Congrès du PJD. Le casse du siècle    Ligue des Champions CAF : Pyramids FC rejoint Mamelodi Sundowns en finale    Averses orageuses avec grêle locale et rafales de vent, vendredi dans plusieurs provinces du Royaume    2èmes Assises du Féminisme, pour l'égalité économique    Résultats de la 9ème édition du Grand Prix National de la Presse Agricole et Rurale    Mawazine 2025 : Michael Kiwanuka, la soul britannique sous les étoiles de Rabat    Taghazout Bay célèbre l'humour marocain et l'âme d'Edith Piaf    Le Casa Fashion Show souffle sa 20ème bougie    Procédure pénale : L'accès des associations à la Justice oppose Ouahbi à deux instances consultatives ( Décryptage)    LDC.CAF : Aujourd'hui, les demi-finales égypto-sud-africains ''retour''    CAN(f) Futsal Maroc 25 / Ce vendredi, journée off : Le Maroc grand favori !    Championnat africain de football scolaire de la CAF : L'Equipe nationale (f) U15 en demi-finale cet après-midi    PSG : Achraf Hakimi, troisième latéral le plus cher d'Europe    SIAM 2025 : les régions en vitrine, entre ambition agricole et fierté territoriale    L'Inspecteur Général des FAR effectue une visite de travail en Ethiopie    L'Humeur : Démission après chômage    Interview avec Loubna Ghaouti : « Les réalisations des Marocains du Canada manquent de visibilité au Maroc »    Gabon/Présidentielle: la Cour constitutionnelle confirme l'élection de Brice Clotaire Oligui Nguema    Rome : Akhannouch représente SM le Roi aux funérailles du Pape François    Le baril continue de dévisser alimenté par les tensions commerciales et les incertitudes    France-Algérie : la tension continue de monter autour des expulsions et des visas    Les patronats marocain et égyptien explorent les moyens de booster les échanges commerciaux    Visa y Maroc Telecom firman una alianza estratégica para los pagos móviles en África    Ex-Raja Casablanca president Mohamed Boudrika extradited to Morocco for bad checks    Settat : Détention du suspect principal dans l'horrible affaire de meurtre à Ben Ahmed    Indignations après les actes de vandalisme au Stade Mohammed V    Banque mondiale : 83 % des entreprises au Maroc opèrent dans le secteur informel    DeepTech Summit : Comment l'IA transforme l'innovation    Algérie... La liberté d'expression à la merci des militaires    SIEL 2025 : Des illustrateurs marocains valorisent le patrimoine de Rabat    Comediablanca : Pour le meilleur et pour le rire    La FRMF choisit un partenaire stratégique pour la gestion de la billetterie    L'ONMT crée trois pôles stratégiques    ONU: Omar Hilale élu président du Comité de haut niveau sur la coopération Sud-Sud    Walid Regragui : Le Maroc offre aux joueurs binationaux un projet de cœur et de conviction    Le Crédit Agricole du Maroc et la société TOURBA s'allient pour promouvoir l'agriculture régénératrice    Effondrement... Trois éléments du "Polisario" fuient et se rendent aux Forces Armées Royales    La Chine dément toute négociation commerciale avec Washington : pas de consultations ni d'accord en vue    Quand le régime algérien fabrique ses propres crises : d'un simple hashtag à un règlement de comptes interne au nom de la souveraineté    Les prévisions du vendredi 25 avril    Mustapha Fahmi amène Cléopâtre et Shakespeare au SIEL 2025    Un chef patissier marocain bat le record Guinness, en réalisant le plus long fraisier du monde    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Zapatero asegura a Rabat que la Policía española actúa con "máxima corrección"
Publié dans Yabiladi le 10 - 08 - 2010

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado este martes que está dispuesto a "aclarar, dialogar e informar" a Marruecos las denuncias de agresiones a sus ciudadanos en la frontera con Melilla por parte de las fuerzas de seguridad españolas, pero ha subrayado que actúan con la "máxima corrección".
Zapatero responde así a las protestas hechas por Rabat en los últimos días contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por agresiones racistas en la frontera de Melilla. Zapatero ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Marivent de Palma al término de su primer despacho del verano con el Rey.
El jefe del Gobierno ha manifestado la "total disposición" para esclarecer estas denuncias con el fin de que "no supongan ningún factor que entorpezca las relaciones" entre ambos países. Zapatero ha insistido en que hay una "buena relación" entre España y Marruecos que se va a mantener por tratarse de una cuestión "prioritaria". "Estoy convencido de que también lo es para el Gobierno de Marruecos", ha comentado.
Zapatero ha confiado en que en breve se incorpore el nuevo embajador de Marruecos en España, cargo que dejó vacante Omar Azziman a comienzos de año. Tanto Exteriores como la Delegación del Gobierno de Melilla han negado los casos de los que habla Marruecos.
Las denuncias de Marruecos
El Gobierno de Marruecos califica de "peligroso giro racista" los incidentes y agresiones contra sus ciudadanos en el puesto fronterizo de Melilla:
1. Domingo, 8 de agosto: Las autoridades marroquíes condenan que un policía español no respetó la línea de demarcación del puesto de Beni Enzar para perseguir a un ciudadano identificado como Ibrahim Abana, y apuntan que cuando un agente marroquí intentó interponerse otros tres españoles ayudaron a su compañero y "agredieron a la víctima con sus porras".
2. Domingo, 8 de agosto: Rabat denuncia que Mohamed Hamdaui, residente en Nador, fue agredido en ese mismo punto por un agente español que le golpeó con su porra y le pisoteó, causándole "una fractura en el brazo y varios moratones en su cuerpo".
3. Viernes, 6 de agosto: Marruecos condena el abandono frente a sus costas por parte de la Guardia Civil española de ocho inmigrantes subsaharianos, que se encontraban en "un estado crítico de salud". Se trata de cuatro cameruneses, un senegalés, un chadiano, un ghanés y un gabonés. Uno de ellos relata que apenas llegaron a la costa de Málaga a bordo de una embarcación fueron detenidos por la Guardia Civil que los trasladó a bordo de un barco y los arrojó al mar junto a sus pertenencias, ya en las costas marroquíes. "Nos han amenazado, torturado, e insultado", afirmó.
Ante esta situación aberrante e inhumana, las autoridades de la provincia de M'Diq-Fnideq intervinieron para salvar y evacuar a estos inmigrantes al hospital provincial para prestarles atención médica de urgencia y encargarse de ellos", explica. Sufren hipotermia, deshidratación y traumas físicos y psíquicos.
4. Lunes, 2 de agosto: El ciudadano marroquí Mostapha Bellahcen habría sido golpeado en Melilla por agentes de la Guardia Civil que supuestamente acusaban a Bellahcen de transportar kilo y medio de sardinas frescas, lo que violaría la normativa de seguridad alimentaria.
5. Días antes: El Gobierno marroquí protesta ante España por los actos policiales de violencia física de contra cinco jóvenes marroquíes residentes en Bélgica que estaban de paso por Melilla por llevar una bandera marroquí.
6. Jueves, 29 de julio: En el paso fronterizo de Melilla, Karim Lagdaf, acompañado de su madre, fue presuntamente golpeado por agentes de la Guardia Civil.
Manifestación contra España en Nador
El sábado pasado, dirigentes de 57 organizaciones políticas, sindicales y de la sociedad civil encabezaron una manifestación ante el consulado general de España en la ciudad de Nador, cerca de Melilla, para protestar contra "los actos racistas e inhumanos" de la Guardia Civil.
La Guardia Civil niega las acusaciones
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha negado el supuesto abandono de ocho inmigrantes subsaharianos frente a las costas marroquíes, que fue denunciado el pasado viernes por el Gobierno de Marruecos. La organización señala que estas afirmaciones son "falsas" ya que los guardias civiles "no se dedican a abandonar a inmigrantes en estado crítico ni a pegarles, al revés, todos los días están realizando servicios para rescatar y auxiliar a subsaharianos".
La AUGC ha argumentado que la intervención realizada por el Servicio Marítimo de Ceuta el pasado viernes fue "correcta" y que se rechazaron los intentos de entradas de inmigrantes a bordo de balsas "pero en ningún momento dejaron abandonados a inmigrantes que estuvieran a punto de morir".
El PP lo achaca a la "debilidad del Gobierno de ZP"
El PP de Melilla cree que Marruecos está tensando sus relaciones bilaterales con España por el momento de "debilidad" que atraviesa el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La senadora del PP por Melilla María del Carmen Dueñas ha dicho que el Gobierno socialista "no pasa por sus mejores momentos", razón por la que Marruecos ha emitido en el último mes hasta cinco comunicados quejándose por supuestas agresiones de la Policía española a ciudadanos marroquíes en la frontera.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.