Le PP critique le transfert de la gestion de l'espace aérien du Sahara au Maroc : un danger pour la souveraineté espagnole ?"    Revue de presse de ce samedi 5 avril 2025    Foot féminin U17: Le Maroc accrochée par le Kenya    Projet d'aménagement stratégique à Dakhla : l'Etat acquiert un terrain de près de 7 000 m2 à Imlili    Présentation à Paris du climat des affaires et des perspectives d'investissement au Maroc    L'Etat décrète l'expropriation d'un terrain dans le Sud pour l'édification d'une installation permanente des Forces armées royales    Maroc : l'Etat procède à l'expropriation de plus de 400 parcelles pour des projets d'envergure nationale    Casablanca : Les «églises informelles» dans le viseur du PJD    Le Maroc, un partenaire clé de l'OTAN dans le voisinage sud    Guerre tarifaire: Trump fustige les représailles de la Chine, insiste que sa politique sera maintenue    Sahara : le chef de la diplomatie espagnole dénonce «l'irresponsabilité» de ceux qui s'agrippent à des principes supposés de l'autodétermination pour figer le conflit    Olympiades EHTP : un événement grandiose célébrant le sport, l'art et la culture à l'école Hassania des travaux publics    Amical : les lionnes de l'Atlas battent la Tunisie 3-1    Casablanca accueille la réunion annuelle du conseil international de la volaille    Sobrevivir y reinventarse: Cuando los marroquíes cocinaban langostas en tiempos de crisis    Después de los reveses sufridos, el Polisario cambia a su jefe de diplomacia    Affaire Bennis-Alj-Slaoui : Libération provisoire des mis en cause    «Ecoles pionnières»: Le ministère s'allie à l'ONDH pour le processus de labellisation    Marrakech : un nouveau visage pour la Place Jamaâ El Fna    Science : le Cercle psychanalytique décrypte "Les structures psychiques" de Vannier (VIDEO)    Musique : Sean Paul et Craig David au Timeless Festival de Casablanca    Football pour amputés : Des responsables marocains nommés au sein de la Fédération Internationale de Football de la discipline    CAN U17: La Tunisie et le Sénégal se neutralisent    Trafic d'un bébé marocain en Italie : les suspects poursuivis en détention    Casablanca : Un vaste réseau de narcotrafiquants hors d'état de nuire    Rassemblement islamiste contenu à Alger : la solidarité avec Gaza confrontée à l'interdiction du régime des manifestations    Espagne: Trois morts dans l'effondrement d'un hangar agricole provoqué par la tempête    CAF U17: La Gambie se relance, la Somalie s'enfonce !    L'Humeur : Val Kilmer dans les bras de Jim Morrison    El Jadida : Ces agrès, qui subliment désormais le cadre du front de mer !    Amine Radi ou « Le caméléon de l'humour »    Classement futsal : 6e chez les hommes, le Maroc progresse de 18 places chez les femmes    PSG : Achraf Hakimi explique comment Luis Enrique l'a fait progresser    Royal Air Maroc et Mauritania Airlines scellent un partenariat stratégique    Morocco's GITEX Africa : Catalyzing innovation and digital growth in Africa    Sahara : Avant de se rendre chez le Polisario, De Mistura était à Laayoune    Le 30e SIEL rend un hommage posthume à l'écrivain Driss Chraïbi    Coup d'envoi à Rabat du 20ème Rallye national du corps diplomatique    La visite du président du Sénat chilien à Laâyoune incarne un soutien parlementaire renouvelé à l'intégrité territoriale du Maroc    Le Maroc mise sur la CAN 2025 pour dynamiser son tourisme !    Marche massive attendue à Paris en soutien à l'indépendance de la République kabyle    Mohamed Essaadi: "La taxation américaine, un véritable tsunami économique"    Guerre commerciale Chine-USA: Beijing impose des taxes supplémentaires de 34% sur les produits américains    L'avenir du commerce international en lien avec l'emploi au menu d'un entretien de Younes Sekkouri avec la DG de l'OMC    Leila Benali s'entretient avec une délégation française de haut niveau de la région de Normandie    Un petit bout du Maroc à Paris : le soleil s'invite place Saint-Michel    Le Royaume-Uni discute avec le Maroc l'autonomie au Sahara    Maroc : L'USFP condamne une décision du président Erdogan    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Zapatero asegura a Rabat que la Policía española actúa con "máxima corrección"
Publié dans Yabiladi le 10 - 08 - 2010

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado este martes que está dispuesto a "aclarar, dialogar e informar" a Marruecos las denuncias de agresiones a sus ciudadanos en la frontera con Melilla por parte de las fuerzas de seguridad españolas, pero ha subrayado que actúan con la "máxima corrección".
Zapatero responde así a las protestas hechas por Rabat en los últimos días contra la Policía Nacional y la Guardia Civil por agresiones racistas en la frontera de Melilla. Zapatero ha hecho estas declaraciones en la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de Marivent de Palma al término de su primer despacho del verano con el Rey.
El jefe del Gobierno ha manifestado la "total disposición" para esclarecer estas denuncias con el fin de que "no supongan ningún factor que entorpezca las relaciones" entre ambos países. Zapatero ha insistido en que hay una "buena relación" entre España y Marruecos que se va a mantener por tratarse de una cuestión "prioritaria". "Estoy convencido de que también lo es para el Gobierno de Marruecos", ha comentado.
Zapatero ha confiado en que en breve se incorpore el nuevo embajador de Marruecos en España, cargo que dejó vacante Omar Azziman a comienzos de año. Tanto Exteriores como la Delegación del Gobierno de Melilla han negado los casos de los que habla Marruecos.
Las denuncias de Marruecos
El Gobierno de Marruecos califica de "peligroso giro racista" los incidentes y agresiones contra sus ciudadanos en el puesto fronterizo de Melilla:
1. Domingo, 8 de agosto: Las autoridades marroquíes condenan que un policía español no respetó la línea de demarcación del puesto de Beni Enzar para perseguir a un ciudadano identificado como Ibrahim Abana, y apuntan que cuando un agente marroquí intentó interponerse otros tres españoles ayudaron a su compañero y "agredieron a la víctima con sus porras".
2. Domingo, 8 de agosto: Rabat denuncia que Mohamed Hamdaui, residente en Nador, fue agredido en ese mismo punto por un agente español que le golpeó con su porra y le pisoteó, causándole "una fractura en el brazo y varios moratones en su cuerpo".
3. Viernes, 6 de agosto: Marruecos condena el abandono frente a sus costas por parte de la Guardia Civil española de ocho inmigrantes subsaharianos, que se encontraban en "un estado crítico de salud". Se trata de cuatro cameruneses, un senegalés, un chadiano, un ghanés y un gabonés. Uno de ellos relata que apenas llegaron a la costa de Málaga a bordo de una embarcación fueron detenidos por la Guardia Civil que los trasladó a bordo de un barco y los arrojó al mar junto a sus pertenencias, ya en las costas marroquíes. "Nos han amenazado, torturado, e insultado", afirmó.
Ante esta situación aberrante e inhumana, las autoridades de la provincia de M'Diq-Fnideq intervinieron para salvar y evacuar a estos inmigrantes al hospital provincial para prestarles atención médica de urgencia y encargarse de ellos", explica. Sufren hipotermia, deshidratación y traumas físicos y psíquicos.
4. Lunes, 2 de agosto: El ciudadano marroquí Mostapha Bellahcen habría sido golpeado en Melilla por agentes de la Guardia Civil que supuestamente acusaban a Bellahcen de transportar kilo y medio de sardinas frescas, lo que violaría la normativa de seguridad alimentaria.
5. Días antes: El Gobierno marroquí protesta ante España por los actos policiales de violencia física de contra cinco jóvenes marroquíes residentes en Bélgica que estaban de paso por Melilla por llevar una bandera marroquí.
6. Jueves, 29 de julio: En el paso fronterizo de Melilla, Karim Lagdaf, acompañado de su madre, fue presuntamente golpeado por agentes de la Guardia Civil.
Manifestación contra España en Nador
El sábado pasado, dirigentes de 57 organizaciones políticas, sindicales y de la sociedad civil encabezaron una manifestación ante el consulado general de España en la ciudad de Nador, cerca de Melilla, para protestar contra "los actos racistas e inhumanos" de la Guardia Civil.
La Guardia Civil niega las acusaciones
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha negado el supuesto abandono de ocho inmigrantes subsaharianos frente a las costas marroquíes, que fue denunciado el pasado viernes por el Gobierno de Marruecos. La organización señala que estas afirmaciones son "falsas" ya que los guardias civiles "no se dedican a abandonar a inmigrantes en estado crítico ni a pegarles, al revés, todos los días están realizando servicios para rescatar y auxiliar a subsaharianos".
La AUGC ha argumentado que la intervención realizada por el Servicio Marítimo de Ceuta el pasado viernes fue "correcta" y que se rechazaron los intentos de entradas de inmigrantes a bordo de balsas "pero en ningún momento dejaron abandonados a inmigrantes que estuvieran a punto de morir".
El PP lo achaca a la "debilidad del Gobierno de ZP"
El PP de Melilla cree que Marruecos está tensando sus relaciones bilaterales con España por el momento de "debilidad" que atraviesa el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
La senadora del PP por Melilla María del Carmen Dueñas ha dicho que el Gobierno socialista "no pasa por sus mejores momentos", razón por la que Marruecos ha emitido en el último mes hasta cinco comunicados quejándose por supuestas agresiones de la Policía española a ciudadanos marroquíes en la frontera.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.