En plena guerra mortal en Gaza, algunos sindicatos marroquíes alzan la voz. La CDT y la UNTM rechazan firmemente cualquier implicación en la descarga o asistencia logística de barcos sospechosos de transportar armas hacia Israel a través del puerto de Casablanca. En vísperas de la llegada de un carguero danés proveniente de Estados Unidos, sospechoso de entregar material militar al ejército israelí, llaman a la movilización general. La Confederación Democrática del Trabajo y la Unión Nacional del Trabajo han manifestado un rechazo rotundo a cualquier interacción con barcos sospechosos de transportar armas hacia el ejército israelí a través del puerto de Casablanca, en medio de la devastadora guerra en la Franja de Gaza. Los sindicatos han alertado sobre la llegada de un barco de la compañía danesa «MAERSK», procedente del puerto estadounidense de Nueva Jersey, que se espera en Casablanca entre el 18 y el 20 de abril. Según ellos, este barco lleva material militar y municiones destinadas al ejército israelí, mientras que la ofensiva sangrienta contra el pueblo palestino, iniciada el 7 de octubre de 2023, ya ha cobrado decenas de miles de vidas civiles. Han hecho un llamado a todos los trabajadores, empleados y personal para que rechacen cualquier interacción logística o técnica con este barco, ya sea para la descarga, el abastecimiento, el transporte o la instalación. Consideran que toda participación en estas operaciones es una complicidad con crímenes de guerra y una traición a la posición popular marroquí a favor de Palestina. En la misma línea, la Confederación Democrática del Trabajo ha elogiado la actitud de los trabajadores del puerto francés de Marsella, quienes se negaron a cargar armas con destino al puerto de Haifa, calificándola como un ejemplo a seguir para oponerse a la ocupación y defender los valores humanos. Los sindicatos marroquíes también han reafirmado su compromiso total en la campaña internacional para boicotear los cargueros militares, especialmente aquellos que transportan cazas F-35 y bombas incendiarias utilizadas en el genocidio en Gaza. Marchas nacionales en Casablanca y Tánger En paralelo a esta postura sindical, el Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y de Oposición a la Normalización, así como el Grupo de Acción Nacional para Palestina, han convocado a manifestaciones populares y marchas, en particular la prevista para el viernes 18 de abril por la noche en el puerto de Casablanca, y una marcha nacional el domingo 20 de abril, que partirá de la plaza del Mariscal hacia el puerto, además de una marcha paralela desde el Petit Palais hasta el puerto de Tánger Med bajo el lema «Todos por Palestina». Para los sindicatos, rechazar el atraque de estos barcos en los puertos marroquíes no es solo un gesto humanitario, sino un deber nacional. Exhortan a las autoridades marroquíes a adoptar una posición clara prohibiendo el acceso a cualquier barco cargado de armamento destinado a Israel y a reevaluar los acuerdos de normalización que no benefician ni a la seguridad de Marruecos ni a la unidad de su pueblo.