Le PP critique le transfert de la gestion de l'espace aérien du Sahara au Maroc : un danger pour la souveraineté espagnole ?"    Revue de presse de ce samedi 5 avril 2025    Foot féminin U17: Le Maroc accrochée par le Kenya    Projet d'aménagement stratégique à Dakhla : l'Etat acquiert un terrain de près de 7 000 m2 à Imlili    Présentation à Paris du climat des affaires et des perspectives d'investissement au Maroc    L'Etat décrète l'expropriation d'un terrain dans le Sud pour l'édification d'une installation permanente des Forces armées royales    Maroc : l'Etat procède à l'expropriation de plus de 400 parcelles pour des projets d'envergure nationale    Casablanca : Les «églises informelles» dans le viseur du PJD    Le Maroc, un partenaire clé de l'OTAN dans le voisinage sud    Guerre tarifaire: Trump fustige les représailles de la Chine, insiste que sa politique sera maintenue    Sahara : le chef de la diplomatie espagnole dénonce «l'irresponsabilité» de ceux qui s'agrippent à des principes supposés de l'autodétermination pour figer le conflit    Olympiades EHTP : un événement grandiose célébrant le sport, l'art et la culture à l'école Hassania des travaux publics    Amical : les lionnes de l'Atlas battent la Tunisie 3-1    Casablanca accueille la réunion annuelle du conseil international de la volaille    Sobrevivir y reinventarse: Cuando los marroquíes cocinaban langostas en tiempos de crisis    Después de los reveses sufridos, el Polisario cambia a su jefe de diplomacia    Affaire Bennis-Alj-Slaoui : Libération provisoire des mis en cause    «Ecoles pionnières»: Le ministère s'allie à l'ONDH pour le processus de labellisation    Marrakech : un nouveau visage pour la Place Jamaâ El Fna    Science : le Cercle psychanalytique décrypte "Les structures psychiques" de Vannier (VIDEO)    Musique : Sean Paul et Craig David au Timeless Festival de Casablanca    Football pour amputés : Des responsables marocains nommés au sein de la Fédération Internationale de Football de la discipline    CAN U17: La Tunisie et le Sénégal se neutralisent    Trafic d'un bébé marocain en Italie : les suspects poursuivis en détention    Casablanca : Un vaste réseau de narcotrafiquants hors d'état de nuire    Rassemblement islamiste contenu à Alger : la solidarité avec Gaza confrontée à l'interdiction du régime des manifestations    Espagne: Trois morts dans l'effondrement d'un hangar agricole provoqué par la tempête    CAF U17: La Gambie se relance, la Somalie s'enfonce !    L'Humeur : Val Kilmer dans les bras de Jim Morrison    El Jadida : Ces agrès, qui subliment désormais le cadre du front de mer !    Amine Radi ou « Le caméléon de l'humour »    Classement futsal : 6e chez les hommes, le Maroc progresse de 18 places chez les femmes    PSG : Achraf Hakimi explique comment Luis Enrique l'a fait progresser    Royal Air Maroc et Mauritania Airlines scellent un partenariat stratégique    Morocco's GITEX Africa : Catalyzing innovation and digital growth in Africa    Sahara : Avant de se rendre chez le Polisario, De Mistura était à Laayoune    Le 30e SIEL rend un hommage posthume à l'écrivain Driss Chraïbi    Coup d'envoi à Rabat du 20ème Rallye national du corps diplomatique    La visite du président du Sénat chilien à Laâyoune incarne un soutien parlementaire renouvelé à l'intégrité territoriale du Maroc    Le Maroc mise sur la CAN 2025 pour dynamiser son tourisme !    Marche massive attendue à Paris en soutien à l'indépendance de la République kabyle    Mohamed Essaadi: "La taxation américaine, un véritable tsunami économique"    Guerre commerciale Chine-USA: Beijing impose des taxes supplémentaires de 34% sur les produits américains    L'avenir du commerce international en lien avec l'emploi au menu d'un entretien de Younes Sekkouri avec la DG de l'OMC    Leila Benali s'entretient avec une délégation française de haut niveau de la région de Normandie    Un petit bout du Maroc à Paris : le soleil s'invite place Saint-Michel    Le Royaume-Uni discute avec le Maroc l'autonomie au Sahara    Maroc : L'USFP condamne une décision du président Erdogan    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Las operadoras marroquíes suplantan a las españolas en el sur de Cádiz
Publié dans Yabiladi le 07 - 09 - 2010

IAM y Medi Telecom invaden zonas de Tarifa, Bolonia o La Línea. Los usuarios pagan como si estuviesen en el extranjero cuando hablan desde territorio nacional. Mohamed VI tiene el 30% de participación en IAM.
En la localidad gaditana de Tarifa y en alguna de sus playas, como Punta Paloma o Bolonia, es habitual que los móviles cambien de la operadora española contratada y se conecten a las empresas de telefonía de Marruecos, sobre todo a IAM y Medi Telecom, las dos más importantes del país norteafricano.
Las empresas del reino vecino, que ya de por sí cuentan entre ambas con 26 millones de clientes, invaden el terreno español gracias a la gran potencia de sus ondas electromagnéticas, con el perjuicio que eso supone para los usuarios, que ven incrementadas de manera brutal sus facturas.
IAM forma parte del grupo Maroc Telecom, el más importante del territorio alauí, y tiene 16 millones de usuarios. El 30 % de las acciones pertenece al reino de Marruecos, el 53% a Vivendi y el resto a pequeños accionistas. Durante el primer semestre de 2010 ha facturado 816,7 millones de euros.
Abdeslam Ahizoune es el presidente del grupo IAM (Maroc Telecom) y también forma parte de la cúpula de Vivendi. Por su parte, Medi Telecom está formada por dos grandes grupos financieros locales: FinanceCom y La Caisse de Dépôt de Gestión. A finales de 2009 tenía 9,5 millones de clientes y su rentabilidad al acabar ese ejercicio fue de 450 millones de euros.
Hasta el 31 agosto de 2009 Telefónica tenía el 32,18% de la compañía marroquí Medi, la segunda del país. La empresa de César Alierta vendió esta participación, que pasó a socios marroquíes de Meditel por 400 millones de euros.
Medi Telecom se puso en marcha en 1999 gracias a Telefónica y a Portugal Telecom. Pasados 10 años las dos compañías abandonaron el mercado marroquí. El presidente desde 1998 es Mohamed Elmandjra.
Consumidores
José Carlos Cutiño, secretario de Relaciones Institucionales de la Unión de Consumidores de España en Andalucía (UCE) conocía el problema: "Yo lo he vivido en Ayamonte (Huelva), donde mi móvil cambió a una compañía portuguesa y conozco el problema de Cádiz con las empresas de Marruecos. En estos casos, el usuario debe luchar por que se cumpla su contrato. Si firmó con su compañía que las llamadas desde territorio nacional tienen un precio, a eso es a lo que tiene que agarrarse. Las operadoras, por problemas técnicos, pueden provocar perjuicios a sus clientes, pero éstos no deben pagar por ellos. Si un usuario acredita que las llamadas las hace desde España, no le pueden cobrar como si las hiciese desde fuera".
Cutiño recomienda a los afectados que "presenten una reclamación por escrito a la compañía. Si no le hacen caso, que presente una demanda ante la Junta Arbitral de Consumo, que tramitará una sentencia extrajudicial que tiene los mismos efectos que una judicial. Para que prospere habrá que valorar los elementos de prueba. Otra opción sería denunciar ante la secretaría de Estado de Telecomunicaciones, que es responsable última de que las operadoras españolas pierdan su cobertura".
Operadoras
Este periódico se ha puesto en contacto con las principales empresas españolas del sector para que expliquen en qué medida les afecta la invasión marroquí de su legítimo espacio de operaciones.
Un interlocutor de Vodafone analiza el problema: "Sabemos que esto ocurre y a nivel de trato con el cliente, en esa zona será distinto. Lo que es evidente es que cuando a un consumidor se le cobran las llamadas desde territorio español como si fuesen desde un país extranjero es un fraude". "En Vodafone utilizamos mecánicas preventivas y cuando salta el roaming, al cliente se le avisa con un sms y se le dice el coste del servicio. Queremos que nuestros abonados sean conscientes de que desde ese momento los precios cambian. Hemos consultado con Vodafone en Cádiz y nos han comentado que hay casos puntuales, pero que no es una cosa mayoritaria entre nuestro público. No obstante, estudiaremos cada caso de los afectados para buscar soluciones, porque no es de recibo que un usuario tenga que abonar cifras escandalosas sin tener por qué hacerlo", rematan desde Vodafone.
El área de comunicación de Telefónica en Andalucía comenta a este periódico que "el problema lo solucionamos hace cuatro años poniendo unos repetidores con potencia en esa zona. Antes sí que pasaba, pero ahora, salvo que haya alguna avería en dichos repetidores, no tenemos constancia de que ocurra".
Desde el gabinete de prensa de Orange son conocedores del asunto y ven complicada la solución: "Se trata de un problema que afecta a todas las operadoras y en las zonas fronterizas es ocasional que algunos aparatos reciban más potencia de un operador extranjero que del suyo propio". "Para que el ciudadano sea consciente de que ha cambiado de operador, cuando se encuentra en una red extranjera recibe un sms indicándole dónde está conectado. Así está sobre aviso siempre", concluyen desde Orange.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.