Londres maintient ses consultations avec Rabat sur la question du Sahara alors que plusieurs députés britanniques enjoignent le gouvernement de suivre la voie tracée par Washington    Leïla Benali s'entretient avec une délégation française de haut niveau de la région de Normandie    Laâyoune: La Chambre des conseillers et le Parlement andin se félicitent des relations parlementaires bilatérales distinguées    Mondial 2030 : Talbi El Alami s'entretient avec son homologue espagnole et la commissaire européenne pour la Méditerranée    Church's Texas Chicken amorce une vaste expansion mondiale et prévoit des ouvertures au Maroc    Société de Réalisations Mécaniques : Le CA affiche une progression de 14% en 2024    Mondial féminin : Le Portugal confirme une candidature conjointe avec le Maroc et l'Espagne... pour 2039    Polisario pushes for SADC support as Morocco gains ground in Southern Africa    Violente rixe à l'arme blanche à El-Jadida : la DGSN réagit promptement et identifie les protagonistes    Un homme interpellé à Agadir après une attaque à l'arme blanche dans un café    La tasa Trump del 10% destaca el desequilibrio comercial entre Marruecos y Estados Unidos    Un petit bout du Maroc à Paris : le soleil s'invite place Saint-Michel    Commerce extérieur : baisse des indices des valeurs à l'import et à l'export    TGV : Alstom annonce un plan d'investissement de plus de 150 millions d'euros    Afrique : Des Etats membres de la SADC volent au secours du Polisario    Achraf Hakimi devient l'ambassadeur d'Under Armour    Le président du Sénat chilien appelle à réactiver la coopération avec le Maroc    La taxe Trump de 10% met en lumière le déséquilibre commercial entre le Maroc et les Etats-Unis    L'ACAPS accélère la transformation numérique du secteur des assurances avec le programme "Emergence"    Maroc : L'USFP condamne une décision du président Erdogan    Aziz Akhannouch lidera reunión clave para implementar ley de penas alternativas en Marruecos    Ali Ansari : «La tutelle de l'Algérie sur le Mali est révolue»    Berlin : Abdeljebbar Rachidi et ses homologues africains lancent le Réseau africain sur la solidarité et le handicap    Droits de douane américains : Le Maroc bénéficie d'un taux avantageux    CAN U17 : Le Maroc et la Zambie se quittent sur un nul blanc    Abdellatif Ouahbi : Les peines alternatives, une étape positive dès août 2025    Le domaine de la Santé, « un vaste champ d'action » de la coopération franco-marocaine    Propagande algérienne sur le Sahara : La France réitère son soutien à la souveraineté du Maroc    CAN U17 / Zambie-Maroc: Les Chipolopolos et les Lionceaux du coup d'envoi    Droits de douane de Trump : Entre menaces de riposte et appels au dialogue    Guerre commerciale : l'UE prépare sa riposte aux taxes américaines    Turquie : Décès de neuf migrants en mer Égée    CAN U17 : Les Camerounais dans le rouge, les Sud-africains en standby !    SIEL 2025 : Rabat accueille la 9e semaine de la langue espagnole    Accès aux monuments historiques : Lancement de la 1ère plateforme électronique de vente de tickets    CAN U17/ Programme de la journée    Le FMI accorde une nouvelle ligne de crédit flexible de 4,5 milliards de dollars au Maroc    AP-UpM: Rachid Talbi El Alami plaide pour un partenariat équilibré entre le Maroc et l'Europe    Aid Al-Adha : Coût de la subvention à l'importation d'ovins en 2023-2024 atteint 437 millions de dirhams    Lancement d'une nouvelle version du portail national Maroc.ma dotée d'une interface remaniée    Trump impose de nouveaux tarifs douaniers et distingue les pays amis du reste du monde : 10 % pour le Maroc, 30 % pour l'Algérie et 28 % pour la Tunisie    Nouveaux droits de douane américains : 10 % pour le Maroc, le Golfe et l'Egypte... et 30 % pour l'Algérie    Classement FIFA: le Maroc fait un bond de deux places    Les Lionnes de l'Atlas s'entraînent avant les matchs contre la Tunisie et le Cameroun    Le Statut de l'artiste : Désormais une réalité pour le Burkina Faso    La Côte d'Ivoire fait son cinéma au Maroc    France. Le célèbre animateur Arthur champion de la lutte contre l'antisémitisme    Libye : Un ADN ancien de 7000 ans révèle une lignée de l'Afrique du Nord    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Presidente del Parlamento Andino respalda soberanía marroquí en Rabat
Publié dans Yabiladi le 03 - 04 - 2025

En una visita de trabajo a Marruecos del 31 de marzo al 4 de abril, el presidente del Parlamento Andino, Gutavo Pacheco Villar, afirmó el apoyo de la instancia legislativa regional a una cooperación activa con el reino, en todos los sectores. Este miércoles en Rabat, también expresó su posición a favor de la integridad territorial del país.
«En cuanto a la cuestión del Sahara Occidental, mi postura siempre ha sido clara: la integridad territorial y el respeto a la soberanía de Marruecos. Este es un tema que los marroquíes, como hermanos, deben resolver. Basta con respetar y acompañar el proceso». Así lo afirmó el diputado peruano Gustavo Pacheco Villar, presidente del Parlamento Andino, quien se encuentra en Marruecos en una visita de trabajo del 31 de marzo al 4 de abril. Durante una rueda de prensa tras reunirse con el ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, el representante regional expresó su reconocimiento a Rabat por «su respeto al derecho internacional y a la soberanía de las naciones».
«Queremos que Marruecos continúe avanzando en el respeto a su historia, sus tradiciones, sus leyes, su soberanía y su integridad territorial», comentó Pacheco Villar, a pesar de las «voces críticas». «Somos demócratas. Tengo la absoluta convicción de que Marruecos seguirá progresando», subrayó. En este contexto, se declaró «hijo adoptivo de Marruecos», país al que «aprendió a amar hace 40 años», mencionando su especial apego a la ciudad de Fez, hogar de «la universidad más antigua del mundo, fundada por Fatima Al-Fihrya» en el siglo IX, además de su «admiración» por el célebre viajero de Tánger, Ibn Battuta.
«En Marruecos, hemos encontrado autoridades de una nueva generación. Hay un relevo generacional entre los líderes y eso nos alegra, ya que garantiza la continuidad del proceso iniciado por Su Majestad el Rey Hassan II junto al exministro de Asuntos Exteriores, Mohammed Benaissa. Tuve el honor de conocerlos hace años. Hoy, nuestro Rey y nuestros amigos, el ministro de Asuntos Exteriores y los diputados, inician una nueva etapa. El jefe de la diplomacia nos instó a pasar a acciones concretas para trabajar juntos.»
Gustavo Pacheco Villar
Poniendo de relieve los sólidos lazos entre el Parlamento Andino y Marruecos, al que calificó de «milagro africano», Gustavo Pacheco Villar señaló que el programa de su visita incluye un viaje a Laâyoune, en el marco de la cooperación socioeconómica. «Ya he tenido la oportunidad de visitar esta región y ver los avances logrados en las últimas décadas. Por lo tanto, nos gustaría mucho intercambiar ideas con los responsables saharauis», declaró.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
«Tenemos cuatro parlamentos en América Latina: el Parlacen, el Parlazur, el Parlatino y el Parlamento Andino. Hemos unido nuestras fuerzas para trabajar juntos, y pueden contar con nuestra colaboración en toda América Latina», añadió Gustavo Pacheco Villar. En consonancia con estas dinámicas regionales, Marruecos es visto como «no solo una puerta de entrada a África, sino también a Europa» para los países de América Latina.
Un fortalecimiento multisectorial de la cooperación Sur-Sur
En este contexto, Gustavo Pacheco Villar anunció que una reunión de estas cuatro instancias con el Parlamento Europeo (Eurolat) se llevará a cabo durante la «primera semana de junio» en Lima, Perú. «Hemos invitado al gobierno marroquí y a las dos Cámaras a unirse a nosotros, no solo participando, sino organizando el trabajo juntos porque somos hermanos», informó.
El vicepresidente del Parlamento Andino y miembro de la delegación, el diputado colombiano Oscar Dario Pérez, destacó que tanto el presidente Gustavo Pacheco Villar como el ministro de Asuntos Exteriores marroquí, Nasser Bourita, elogiaron la estrategia Sur-Sur que enmarca esta cooperación, alineada con una visión «ganar-ganar para todos». «La interrelación del mundo moderno no puede estar ausente de las decisiones de desarrollo económico y social. Esto se apoyará en una dinámica de comercio, industria, servicios, personas, competencias, tecnologías, intercambios culturales, políticos y sociales aumentados», afirmó durante la misma rueda de prensa.
«Este enfoque es posible gracias a esta integración Sur-Sur. Añadiría que, como 'milagro africano', Marruecos ha dado pasos gigantescos para lograr su desarrollo: las infraestructuras, la transición energética, las cuestiones medioambientales, la reducción de la pobreza, el aumento de su producto interior bruto y la mejora de la calidad de vida... No es un proceso a corto plazo, sino más bien cuestiones de mayor envergadura», afirmó el representante. «Estos indicadores apuntan en la dirección correcta. Sin duda, queda mucho por hacer, pero se han logrado muchos avances», añadió.
Ph. Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero
Más temprano, este miércoles, el presidente del Parlamento Andino se dirigió a la Cámara de Consejeros, donde destacó la contribución de Marruecos, como miembro observador, a la labor de la instancia legislativa regional. Además, elogió la calidad de las relaciones históricas entre el país y la región latinoamericana.
La instancia planea capitalizar estos sólidos vínculos para fortalecer también la cooperación académica. A través de la Red Andina de Universidades, en colaboración con universidades marroquíes, el Parlamento Andino tiene previsto lanzar un programa académico en los ciclos de maestría y doctorado sobre las relaciones entre Marruecos, el mundo árabe, América Latina y el Caribe.


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.