La Chine lance les premiers Jeux Olympiques des robots humanoïdes avec une large participation internationale    Fête de la Jeunesse : Grâce Royale au profit de 591 personnes    Chaïmae Bouazzaoui... La première diplomate marocaine en Israël captive l'attention par sa maîtrise de l'hébreu    L'or à son plus bas sous la pression d'un dollar fort    Bank Al-Maghrib célèbre le 62ème anniversaire du Roi Mohammed VI avec une nouvelle pièce commémorative    Paris reste la ville universitaire la plus chère de France    Le Roi Mohammed VI et la jeunesse : 26 ans d'un engagement Royal constant    La jeunesse en quête de reconnaissance politique    S.M. le Roi met à profit Son leadership pour sauver des vies à Gaza    Fête de la Jeunesse : Grâce Royale au profit de 591 personnes    Thérapies régénératives: La FM6SS réussit la reprogrammation de cellules sanguines en cellules souches    L'ONEE lance les travaux pour sécuriser l'eau potable du Grand Agadir via Tamri    Sahara : Défiant ses adversaires pro-Polisario, Jacob Zuma réitère son appui au Maroc depuis le Ghana    L'ONU salue la « générosité » de S.M. le Roi pour l'aide humanitaire « importante » envoyée à Gaza    Sport et jeunesse : De la passion pour un levier de transformation sociale    TICAD 2025 : la manipulation algérienne et l'anomalie persistante de l'Union africaine    Températures prévues pour le jeudi 21 août 2025    Kenitra police arrest minor for attempted robbery with fake explosive    Morocco joins European effort to combat Spain's devastating forest fires    UN praises King Mohammed VI's significant humanitarian aid to Gaza    Team'Arti Festival 2025 : Témara et Harhoura s'installent au cœur de la culture urbaine    CHAN 2024 : la phase de groupes livre ses verdicts    Imane Khelif met sa carrière entre parenthèses, selon son ancien manager    Fête de la Jeunesse : Grâce Royale au profit de 591 personnes    Communication et RP : Le Maroc et la Mauritanie approfondissent leur collaboration militaire    Innovation marocaine : médaille d'argent pour l'Université Mohammed V au SVIIF 2025    Le Trésor place 800 millions de dirhams d'excédents    Le Maroc devance tous ses concurrents et devient premier fournisseur de myrtilles du Royaume-Uni avec 19 000 tonnes    Kénitra: un mineur interpellé pouvoir tenté de voler en menaçant d'un "colis explosif"    ATIDI convie le Japon à accroître ses placements en Afrique lors de la TICAD-9 à Yokohama    Le Maroc consolide sa position comme puissance régionale au cœur de la rivalité internationale au Sahara et au Sahel    Bournemouth signe l'international marocain Amine Adli    Foot africain : Hakimi bientôt en tête d'un prestigieux Top 3 !    Abdellah Ouazane dispute ses premières minutes en tant que professionnel    Afro basket U16 Kigali 2025 : Les Lionceaux repêchés    Un Danois recherché par Interpol interpellé à Tanger    Les prévisions du mercredi 20 août 2025    Aide humanitaire à Gaza : SM le Roi, par Son influence personnelle et la place particulière qu'Il occupe, est le seul à pouvoir mener de pareilles actions (Christophe Boutin)    «Atoman», le film marocain de super-héros arrive sur Amazon Prime Video    Moroccan women's futsal team prepares for World Cup with Xanxerê tournament in Brazil    Maroc : Une arrestation après le viol d'un mineur au moussem Moulay Abdellah Amghar    Le Maroc forme un pourvoi en cassation dans l'affaire Pegasus devant la Cour fédérale allemande de justice, audience le 11 novembre    Boualem Sansal, un homme libre    Interview avec Dr Aziz El Kobaiti : « Le soufisme invite chacun à agir avec justice et à servir la société »    Aziz Chikh, cet ambassadeur de la cuisine meknassie qui a fait élever sa cuisine au rang de gastronomie    « Les élèves du toit du monde » – teaser    Festival des Plages Maroc Telecom. Concerts et animations à Martil, Nador et Saïdia    La 21e édition de la FIL Panama, consacrant le Maroc comme invité d'honneur, a enregistré une affluence historique de plus de 108 000 visiteurs selon les organisateurs    







Merci d'avoir signalé!
Cette image sera automatiquement bloquée après qu'elle soit signalée par plusieurs personnes.



Las lluvias revitalizan las zonas húmedas de Marruecos
Publié dans Yabiladi le 18 - 03 - 2025

A pesar de un nivel por debajo del promedio de los años lluviosos, la situación de las zonas húmedas experimenta algunas mejoras que marcan una gran diferencia, tras siete años de una sequía sin precedentes. En un ecosistema frágil que intenta reconstruirse gracias a las últimas precipitaciones, algunas especies están regresando a su hábitat natural. Además, el agua ha vuelto a algunas desembocaduras, cuyo secado había amenazado varios sitios.
A pesar del retraso y la escasez de lluvias durante la temporada invernal que está por concluir, los recientes episodios de precipitaciones en Marruecos han sido un verdadero salvavidas en varios aspectos. Más allá de su impacto en la agricultura y los embalses, estas lluvias han permitido que algunos espacios naturales recobren parte de su verdor tras siete años de sequía histórica. Además, han revitalizado los ecosistemas de las zonas húmedas, especialmente en las desembocaduras donde el agua había dejado de llegar al mar debido al estrés hídrico, así como al bombeo y la sobreexplotación.
Este es el caso del río Moulouya, un sitio de interés biológico y ecológico (SIBE) en la región Oriental. En diciembre pasado, el ingeniero agrónomo Mohamed Benatta alertó a Yabiladi sobre la falta de agua dulce vertiéndose en el mar, lo que amenazaba un ecosistema ya de por sí frágil. Sin embargo, junto a actores ecológicos locales, pudo constatar el retorno del flujo hacia el Mediterráneo desde el pasado 7 de marzo.
El río Moulouya recupera su desembocadura
Mohamed Benatta, doctor en geografía, presidente del Espacio de Solidaridad y Cooperación de la región Oriental (ESCO) y coordinador de la plataforma ecológica del norte de Marruecos (ECOLOMAN), nos afirmó este martes que «las últimas lluvias han permitido la apertura de la desembocadura, gracias a la mejora del caudal». «El estuario del Moulouya ya no está cerrado, el río alcanza el mar y ensancha su cauce. El agua continental invade la del mar, dado que el caudal es elevado», explicó el investigador.
La desembocadura del Moulouya el 7 de marzo de 2025
«Los primeros días después de esta reapertura, el color del mar de Saïdia se tornó rojizo a marrón, debido al barro y los elementos transportados por las crecidas río arriba. Pero ahora, el azul azur de la costa oriental de Marruecos ha vuelto a su estado natural, lo que confirma que los cursos de agua fluyen naturalmente hacia la desembocadura y permiten reemplazar los sedimentos», añade Mohamed Benatta, para quien «se trata del equilibrio ecológico regional».
En Azemmour, los cursos de agua dulce también ven el fin del túnel, o más bien de la desembocadura. «Hemos sido informados por investigadores y actores locales que la situación del río Oum Rabiî, del lado del Atlántico, ha mejorado temporalmente», subraya nuevamente el asociativo a nuestra redacción, quien describe un retorno del flujo en el río más grande del país hacia el mar. Durante años, la zona ha estado seca y arenosa, tanto por la falta de agua como por las actividades humanas, con un impacto ambiental considerable.
Marruecos: Sintomático de la sobreexplotación, la desembocadura del río Moulouya se seca
Este impacto también se ha sentido durante años, pero sobre todo en los últimos cinco años en Sidi Boughaba, cerca de Kenitra. En 2020, este sitio protegido por la Convención Ramsar experimentó una disminución en el nivel de los lagos, debido al agotamiento del acuífero. Después de un período tan largo de sequía, las últimas lluvias entre febrero y marzo de 2025 han sido más que beneficiosas para todo el ecosistema, nos confirma Abdeslam Bouchefra.
Una parte seca del lago de Sidi Boughaba en 2020 / Ph. Asociación marroquí para la economía verde, el medio ambiente y la justicia climática
Especies salvajes recuperan su lugar de anidación
Encargado de la conservación del sitio como secretario general de la Sociedad Protectora de Animales y Naturaleza en Marruecos (SPANA), en asociación con el departamento de Aguas y Bosques, Abdeslam Bouchefra nos declara que la situación sigue siendo inferior a la temporada normal, fuera de los largos períodos de sequía. Sin embargo, destaca que esta mejora ha permitido que varias especies recuperen su lugar de anidación, adaptándose al espectro del estrés hídrico que aún planea sobre este sitio, inscrito en la lista Ramsar de zonas húmedas de importancia internacional desde 1980.
«Desde la semana del 10 al 16 de marzo, observamos que buenas cantidades de agua han regresado a su punto natural en el lugar, después de un largo período muy crítico. Antes de eso, vimos varias zonas de anidación secarse completamente, por falta de lluvia. En términos hídricos, registramos una clara mejora, ciertamente, pero con un poco de retraso respecto al período de apareamiento, lo que podría perturbar la reproducción de especies de aves», nos explica el especialista.
Según el asociativo, estas especies «se encontraron en lugares que no corresponden exactamente a su hábitat ecológico, pero los animales salvajes mantienen una capacidad de adaptación asombrosa ante las restricciones, por lo que algunos han podido desplazarse o construir nuevos nidos».
Sidi Boughaba en marzo de 2025 / Ph. SPANA
Durante los años de sequía, el lago también ha experimentado una sedimentación significativa, proveniente de las cuencas hidrográficas. «Este mecanismo ha impactado la zona acuática y ha estrangulado partes del lago, donde el agua ya no se comunica en cerca de un kilómetro, para una extensión de seis kilómetros», explica Abdeslam Bouchefra.
«El nivel del agua ha bajado y con la acumulación de sedimentos en el lago, la vegetación terrestre se ha instalado, impidiendo que el agua circule entre las dos partes y reduciendo la superficie hídrica. Por supuesto, este fenómeno puede ser natural, pero se acelera por factores como el pastoreo o la erosión. Aquí, el desafío para el futuro del lago de Sidi Boughaba es sobre todo la sedimentación y la sequía. Existen soluciones técnicas, pero requieren medios importantes.»
Abdeslam Bouchefra - SPANA
Las autoridades locales tienen su parte de responsabilidad en la conservación
En febrero pasado, la dirección regional de la Agencia Nacional de Aguas y Bosques (ANEF) de Rabat-Salé-Kenitra dio a conocer el Plan de Ordenación y Gestión de la zona húmeda de Sidi Boughaba, en colaboración con SPANA. Se trata de «unir a todos los actores en torno a una visión común para la conservación y valorización de los servicios ecosistémicos proporcionados por esta zona húmeda».
El lago de Sidi Boughaba antes de las recientes precipitaciones / Ph. SPANA
En este sentido, Abdeslam Bouchefra llama la atención de Yabiladi sobre el papel de las autoridades locales elegidas, en la conservación de las zonas húmedas en el país. «Se ha lanzado otra calificación para las Ciudades Ramsar, de las cuales Ifrane forma parte. Recientemente, Mehdia se ha añadido, a la espera de recibir su certificación en la COP 15 de la Convención Ramsar, el próximo julio», nos declaró.
Marruecos: ANEF revela el Plan de Ordenación y Gestión de la zona húmeda de Sidi Boughaba
Según el actor asociativo, «se trata de un paso saludable de gran importancia, en reconocimiento a los esfuerzos colectivos de conservación de la zona húmeda de Mehdia por parte de las autoridades públicas, los especialistas y las asociaciones».
«La iniciativa de las Ciudades Ramsar implica el compromiso de los municipios para apoyar la permanencia y sostenibilidad de las zonas húmedas», destaca Abdeslam Bouchefra, para quien es «un mensaje fuerte a las autoridades locales, para garantizar la preservación de estos ecosistemas frágiles».


Cliquez ici pour lire l'article depuis sa source.